Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 133/24, sobre la realización de un estudio de las mujeres del sector primario, para su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:49 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Tomás Guitarte Gimeno, portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la realización de un estudio de las mujeres del sector primario, para su debate y votación en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Tradicionalmente el papel femenino en las explotaciones familiares se ha entendido como una ayuda, aunque era un trabajo necesario en las explotaciones, con un grado de dureza y exigencia similar al del hombre, pero se trataba de una actividad con carácter de ayuda interna en la explotación agraria que por diversas razones (reducir costes, tradición en roles sociales, etc.) en la inmensa mayoría de los casos no cotizaba a la seguridad social con importantes efectos negativos para el acceso de estas mujeres a prestaciones y contrapartidas en el futuro, y, del mismo modo, disponía de un menor reconocimiento en la etapa de actividad. Es necesario investigar cuál puede ser el número de las mujeres aragonesas que se encuentran en esta situación: haber trabajado durante toda su vida en una explotación agropecuaria de carácter familiar y, al llegar a su jubilación, no tener garantizada una pensión por no haber cotizado.
Ante la inexistencia de estudios específicos sobre esta cuestión en Aragón, lo que nos impide conocer el número exacto de las mujeres en esta situación, y por tanto, realizar un diagnóstico y proponer las soluciones pertinentes, proponemos como primer paso la realización de ese estudio.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a realizar un estudio de las mujeres del sector primario en Aragón que han trabajado en explotaciones familiares sin cotizar a la seguridad social, con el fin de conocer su número y situación.
Palacio de la Aljafería, a 27 de febrero de 2024.
El Portavoz
TOMÁS GUITARTE GIMENO