Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 114/23-XI, sobre el centro escolar de Caneto.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:21 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al centro escolar de Caneto, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde 2015, el Gobierno de Aragón ha hecho un esfuerzo muy importante en mantener la escuela rural en muchos municipios de Aragón. Se ha demostrado que mantener las escuelas rurales en la comunidad ha propiciado que muchos pueblos no pierdan población. Es muy importante la cercanía de los niños y niñas a su lugar de residencia, fundamentalmente en sus primeras etapas educativas.
Todos los grupos parlamentarios, también el Partido Popular, defienden ahora la implantación de colegios en lugares más pequeños sabiendo que, además de dar vida, proporcionan una oportunidad de asentamiento de población y conciliación de las familias en el mundo rural con los mismos derechos que en poblaciones más grandes.
Por todo esto nos preocupa que se quieran cerrar colegios, como es el caso que está ocurriendo en la población de Caneto, en la comarca del Sobrarbe, una de las más despobladas de Aragón. Este colegio se abrió hace cinco años gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y el Departamento de Educación para tratar de escolarizar a un elevado número de niños. El Ayuntamiento de La Fueva, conjuntamente con los responsables educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón, han estado apoyando y buscando soluciones a todas las vicisitudes que se planteaban.
Hay que tener en cuenta que las instituciones han hecho una inversión de más de 50.000 euros en las aulas. En la actualidad, el colegio cuenta con agua corriente, luz eléctrica, wifi y todos los servicios que se necesitan, incluida la calefacción, con un sistema similar a muchos otros colegios del Pirineo.
Como es evidente, el centro educativo imparte el currículo educativo vigente de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación y cuenta con un profesorado y un sistema de provisión de puestos para los maestros y maestras como el resto de centros de la red pública de la comunidad autónoma. Asimismo, la administración educativa concede partidas de gastos de funcionamiento ordinarios al centro para su gestión.
Sorprende que en mitad del curso escolar —y sin hablar con la comunidad educativa ni con el ayuntamiento— de repente se quiera echar el cierre a esta escuela con 21 niños y niñas sin buscar ninguna alternativa para que siga abierta.
Hay que señalar que el Ayuntamiento de La Fueva, con el avance del Plan General, ha incluido una alegación, con autorización de la CHE, para modificar la calificación del suelo y regularizar la situación del colegio, incluyéndolo de uso sociocultural. No obstante, al no haberse aprobado el Plan General, no se ha podido modificar la calificación. Este centro está adscrito al CEIP La Fueva de Tierrantona.
El colegio de Caneto es un centro de características especiales y las administraciones hicieron un esfuerzo para que los niños pudieran ser escolarizados en su entorno, evitando el problema de ser trasladados a otro lugar alejado y por una carretera estrecha y de difícil tránsito, especialmente en épocas de lluvias o nieve.
El Gobierno de Aragón, sin embargo, ha decidido cerrar el colegio sin hablar con nadie. Por tanto, se han puesto las medidas más restrictivas encima de la mesa, en mitad del curso, sin pensar en las familias, en las niñas y niños del colegio y en las personas que viven en el mundo rural.
Por esta razón, creemos que es necesario buscar otras alternativas antes de tomar las medidas restrictivas que se proponen. Echar el cierre a un colegio en el mundo rural nunca debería ocurrir cuando existen 21 niños y niñas que asisten y, más si cabe, siendo ahora necesario un proceso de adaptación a la escuela de Tierrantona en medio del curso.
Por todas estas razones y teniendo en cuenta que Caneto se ubica en el Sobrarbe, una de las zonas con mayor despoblación de Aragón y de España, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Realizar las gestiones necesarias y adoptar las medidas oportunas en colaboración con el Ayuntamiento de La Fueva para evitar el cierre del colegio de Caneto, que cuenta con 21 alumnos y alumnas que quieren ser educados en localidad en la que viven.
2. Iniciar un proceso de diálogo con el Ayuntamiento de La Fueva, con las familias y profesorado de Caneto y Tierrantona para mantener abierto el colegio, dado que la comunidad educativa del centro no se ha sentido ni atendida ni escuchada por el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón.
3. Defender con hechos la escuela rural desde las instituciones para velar por la igualdad de derechos en el mundo rural como en el urbano.
Zaragoza, 6 de noviembre de 2023.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN