Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 588/24, sobre el servicio de comedor escolar en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:98 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Isabel Lasobras Pina, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, para su debate y votación en pleno, sobre el servicio de comedor escolar en Aragón.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Los comedores escolares son espacios para seguir educando al alumnado y para que aprenda sobre los hábitos alimenticios. Es importante que comience desde la infancia a saber alimentarse, a conocer los productos alimenticios y las propiedades que tienen para fomentar una nutrición correcta, sana, saludable y respetuosa. El objetivo principal de las comunidades educativas y las instituciones públicas con competencias sobre este ámbito debe ser impulsar cambios que permitan transitar hacia unos comedores escolares más saludables, más ligados al territorio, más sostenibles y comprometidos con el sector primario local. En definitiva, más participativos y más justos, basados en los criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
De este modo, se han aprobado diferentes iniciativas en esta legislatura relacionadas con el servicio de comedor escolar , por ejemplo, en el pleno de febrero de 2024, en la que se otras cuestiones se aprobaron instar al Gobierno de Aragón a fomentar el comedor como parte del proyecto educativo del centro, en el que se trabaje la alimentación saludable y sostenible, y en el que participe toda la comunidad educativa, informando al alumnado de la procedencia de los alimentos empleados en los comedores concienciando de la importancia del trabajo del sector primario, así como priorizar la cocina in situ frente a los sistemas de servicio de comidas y garantizar la cocina propia en los colegios de nueva construcción e instalarla en aquellos centros educativos que lo soliciten y aumentar la plantilla de personal de cocina y de comedor para atender a todo el alumnado, especialmente al de necesidades especiales, y garantizar las condiciones laborales de estos trabajadores y trabajadoras.
Recientemente se ha anunciado, públicamente, toda una serie de iniciativas para implantar unas cocinas propias en toda una serie de colegios públicos en Aragón. Se hace necesario planificar un programa integral para culminar esta demanda, con fondos económicos y plazos temporales, haciendo partícipe del mismo a la comunidad educativa.
Dado que en el punto II.VIII del documento «Bases para un pacto por la educación en Aragón» todos los grupos políticos firmantes se comprometieron a «exigir que cada gobierno presente un plan de infraestructuras educativas que garantice las inversiones necesarias tanto para la construcción de nuevos centros escolares públicos como su mantenimiento».
Dado que la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón afirmaba, en septiembre de 2023, con motivo de su comparecencia en las Cortes de Aragón, que se iba a redactar «un plan de infraestructuras que diese respuesta a las demandas de la oferta educativa y a los nuevos desarrollos urbanísticos».
Dado que el Secretario General del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, el pasado 30 de abril de 2024, con motivo de su comparecencia en las Cortes de Aragón, afirmó, que ahora «se hacen necesarios planes anuales de infraestructuras», lo que supone emprender una nueva línea de trabajo, radicalmente contraria a la afirmada hasta la fecha por la propia Consejera, presentamos, por todos estos motivos, la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón:
— Elaborar, de forma participada con la comunidad educativa, un plan de actuaciones específico, con recursos presupuestarios suficientes y con una temporalización anual de las inversiones previstas, destinado a la mejora de las instalaciones de las cocinas y comedores de los colegios públicos de infantil y primaria en Aragón, elaborando una priorización de las inversiones en función de las condiciones socio-económicas del alumnado y la ubicación del mismo para poder contribuir a la corrección de las desigualdades sociales.
— Impulsar la puesta en marcha de este plan durante la actual legislatura con la finalidad de conseguir unos equipamientos de comedores escolares que garanticen una comida de calidad, saludable y de cercanía para el alumnado.

En el Palacio de la Aljafería, a 7 de noviembre de 2024.
La Portavoz Adjunta de CHA
ISABEL LASOBRAS PINA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664