Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 117/25, sobre la implementación de una aplicación informática para la interacción entre ganaderos y Gobierno de Aragón a través de dispositivos móviles, para su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:126 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la implementación de una aplicación informática para la interacción entre ganaderos y Gobierno de Aragón a través de dispositivos móviles, solicitando su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La digitalización lleva décadas siendo uno de los aspectos más trascendentes de los cambios socioeconómicos que vivimos en nuestro tiempo. Ni la administración pública, ni el sector ganadero están al margen de ello.
La informatización de muchos procesos administrativos es ya un hecho incontestable y resulta casi imprescindible seguir avanzando en los procesos de digitalización de las relaciones entre la administración y los administrados, más si cabe en un sector como el de la ganadería en la que la propia naturaleza de la actividad, con importantes implicaciones entre otros aspectos para la seguridad alimentaria, la sanidad animal y la gestión territorial.
De hecho, hoy en día, tras muchos años de digitalización de la administración autonómica, hay en día es posible mantener una relación entre los gestores de las explotaciones ganaderas y el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación de forma telemática en la inmensa mayoría de los aspectos, aunque siempre hay aspectos que requieren el contacto personal entre el personal público y las personas que se dedican a la ganadería.
Además, es evidente que la actividad ganadera que está sujeta a las condiciones de la Política Agrícola Común, como beneficiaria de las ayudas públicas, requiere una gran cantidad de transferencias de información entre la administración y los administrados. Una cantidad de información que genera una elevada carga administrativa sobre los ganaderos. Por ello, con objeto de facilitar esta interrelación, algunas comunidades autónomas han optado por implementar aplicaciones informáticas para dispositivos móviles, de manera que las personas que se dedican a la ganadería tienen la opción de poder gestionar de una forma más rápida, sencilla e intuitiva determinados aspectos como las altas y bajas de animales en el libro de explotación, los documentos de identificación de los animales, las guías de origen para movimientos de ganado, la solicitud de crotales, la gestión de la retirada o depósito de los cadáveres, las incidencias en sanidad animal, la gestión de parcelas en relación al pastado, la siega o la fertilización entre otros aspectos.
La implementación de una aplicación de estas características debe servir para complementar la necesaria reducción de la carga administrativa sobre las explotaciones ganaderas familiares y siempre para facilitar y agilizar las gestiones desde la voluntariedad de su utilización.
Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a implementar una aplicación informática para dispositivos móviles que facilite y agilice la relación entre los gestores de las explotaciones ganaderas y la administración autonómica, especialmente en cuestiones como las altas y bajas de animales en el libro de explotación, los documentos de identificación de los animales, las guías de origen para movimientos de ganado, la solicitud de crotales, la gestión de la retirada o depósito de los cadáveres, las incidencias en sanidad animal, la gestión de parcelas en relación al pastado, la siega o la fertilización, o en aquellos otros aspectos que fuera necesario.

Zaragoza, 17 de marzo de 2025.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664