Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 919/25, relativa al origen de la fruta del programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche (BOCA 141, de 29 de mayo de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:147 (XI Legislatura) PDF

¿Cómo valora el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación que, en el marco del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche, se esté distribuyendo en los centros escolares de Aragón fruta de origen extracomunitario, como peras de Sudáfrica o naranjas de Egipto, en lugar de apostar por el consumo de proximidad, apoyando al sector agrícola aragonés y mejorando la calidad del producto que reciben nuestras hijas e hijos?

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación valora positivamente la implementación del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche, cuyo objetivo principal es promover hábitos alimentarios saludables entre los escolares y que, desde el momento de su implementación, ha incrementado paulatinamente el núm. de centros inscritos al mismo de forma voluntaria.
En cuanto a la distribución de frutas de origen extracomunitario, se considera que todas las decisiones relacionadas con la selección de productos se toman teniendo en cuenta criterios de calidad, disponibilidad y coste, siempre buscando el mejor interés para los beneficiarios del programa bajo la normativa legal europea. No obstante, el Departamento está comprometido con el apoyo al sector agrícola local y continúa explorando todas las formas de incrementar y priorizar, en cumplimiento estricto de la ley, los productos de proximidad en el marco del programa.

¿Considera coherente el mensaje difundido por el propio Gobierno de Aragón, en la publicidad de la campaña enviada a los colegios, en la que se afirma literalmente: «Estas actividades persiguen reconectar al alumnado con la agricultura, los productos de proximidad y temporada, la producción ecológica y sostenible y la lucha contra el despilfarro de alimentos», con lo que ha ocurrido realmente?
Tal y como establece la normativa que rige este programa, todo centro escolar que participe en el Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche debe desarrollar medidas educativas de acompañamiento. El departamento, Ganadería y Alimentación promueve acciones educativas de acompañamiento en las que los centros escolares pueden participar y que pueden consultarse en la página web del mismo, con el fin de promover el consumo de fruta fresca, leche y la adquisición de hábitos saludables o el conocimiento del medio rural.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación considera que el mensaje difundido por el Gobierno de Aragón es coherente con las medidas de acompañamiento del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche. Estas medidas están diseñadas para reconectar al alumnado con la agricultura local, los productos de proximidad y temporada, así como con la producción ecológica y sostenible. El departamento está comprometido en asegurar que todas las iniciativas del programa reflejen estos valores y objetivos.

¿Qué medidas piensa adoptar para evitar este problema en próximas campañas y promocionar productos aragoneses?
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación reafirma su compromiso con los objetivos del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche. Evaluará las circunstancias asociadas al contrato de distribución de las frutas de dicho programa para asegurar que las acciones del mismo se alinean con los mensajes y objetivos comunicados y para mejorar la coherencia y efectividad del programa en beneficio de todos los participantes.
Paralelamente al desarrollo de este Programa, el Departamento ejecuta varias líneas de promoción en el ámbito de la producción agroalimentaria de Aragón, tanto a través de convocatorias de subvenciones destinadas a la promoción de las figuras de calidad diferenciada, al fomento de la venta local de productos agroalimentarios o al posicionamiento de los productos en los mercados a través de la promoción que se realiza en el marco de la campaña de «Aragón Alimentos».

Zaragoza, a 19 de junio de 2025.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664