Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 68/24, relativa al seguimiento de la contrata del servicio de transporte sanitario no urgente en ambulancias no asistenciales (BOCA 38, de 31 de enero de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:48 (XI Legislatura) PDF

Desde que se inició la prestación del servicio del Transporte Sanitario No Urgente (TSNU), mediante la firma del oportuno contrato, el 5 de julio de 2020, el seguimiento del mismo se realiza día a día, de una manera continuada, con el seguimiento por parte de los tres Servicios Provinciales del Departamento de Sanidad, a través del análisis, verificación del cumplimiento y la comprobación de los servicios realizados. Estas actividades son complementadas con la supervisión realizada desde la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Planificación, a través del Servicio de Prestaciones y Contratación Sanitaria, que se concretan en la emisión de un informe mensual sobra la actividad prestada, en el que se incluyen los porcentajes resultantes de la actividad prestada, necesarios para la aplicación, si procede, de las penalidades oportunas.

Estas penalidades se complementan con las impuestas, en su caso, por cada uno de los Servicios Provinciales de Sanidad con motivo de las prestaciones defectuosas del servicio, denuncias, quejas de particulares, usuarios...
Desde mediados de enero de 2023 está convocada una huelga laboral de los trabajadores del sector del transporte de enfermos y accidentados por carretera, para la que en su día se establecieron unos servicios mínimos tanto para el Transporte Sanitario Urgente, que son del 100%, como para el Transporte Sanitario No Urgente, que son los recogidos en la Orden SAN/7/2023, de 12 de enero, por la que se establecen normas para garantizar la prestación de servicios esenciales en el sector del trasporte de enfermos y accidentados en ambulancias de la Comunidad Autónoma de Aragón, como consecuencia de la huelga indefinida e ininterrumpida convocada desde el día 16 de enero de 2023, modificada por la Orden SAN/522/2023, de 21 de abril, por la que se modifica parcialmente la Orden SAN/7/2023, de 12 de enero, por la que se establecen normas para garantizar la prestación de servicios esenciales en el sector del transporte de enfermos y accidentados en ambulancias de la Comunidad Autónoma de Aragón, como consecuencia de la huelga indefinida e ininterrumpida convocada desde el día 16 de enero de 2023.
Desde esa fecha se ha puesto todo el empeño posible en garantizar la prestación de los servicios mínimos, y no consta la suspensión de ninguno de estos servicios. Lamentablemente, sin embargo, y como consecuencia de la huelga que se está llevando a cabo, se han cancelado alguno de los servicios no contemplados como mínimos en la legislación establecida a tales efectos, servicios que, en su mayor parte, no obstante, se han realizado sin incidencias, con independencia de las penalidades que se hayan impuesto desde los Servicios Provinciales de Sanidad.
A estos efectos en 2022 se impusieron 36 penalidades y en 2023, 43. Los datos son aproximados ya que alguna penalidad impuesta en 2022, es correspondiente a 2021, y alguna impuesta en 2023 corresponde a 2022.
Estas penalidades se detraen de las facturas mensuales que se abonan a la UTE prestadora del servicio y solo se computan cuando adquieren firmeza. Muchas de ellas son recurridas por la vía que el adjudicatario considera, incluida la jurisdicción Contencioso Administrativa. Este mismo criterio es aplicable a las cuantías, ya que no es posible conocerlas hasta que las sanciones adquieren firmeza.
En cuanto a las cuantías, en la factura de marzo de 2022, el Servicio Provincial de Huesca detrajo 12.400 €, en septiembre de 2022 detrajo 3.800 €, en abril de 2023 detrajo 6.100 €, en septiembre de 2023, 15.650 € y en noviembre de 2023, 3.400 €.

Zaragoza, a 22 de febrero de 2024.

El Consejero de Sanidad
JOSÉ LUIS BANCALERO FLORES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664