Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 94/24, relativa al recorte en horarios de atención primaria en varias comarcas turolenses.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:38 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Isabel Lasobras Pina, Diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero del Departamento de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al recorte en horarios de atención primaria en varias comarcas turolenses.
ANTECEDENTES
Hemos conocido, públicamente, cómo se han reducido las horas de consulta en el servicio de atención primaria de varios centros de salud en diversas localidades de varias comarcas turolenses.
Concretamente, se reduce un día de consulta semanal en seis municipios del Bajo Aragón: Torrevelilla, Foz Calanda, Belmonte de San José, La Cerollera, Cañada de Verich y La Ginebrosa.
El Movimiento de Acción Rural (MAR) denunció públicamente también que hace unos días se reducían horas de consulta en Alcorisa y Cuencas Mineras y ahora se reducen en la zona del Mezquín.
Concretamente en esta última zona, de un total de seis pueblos, Torrevelilla, Belmonte, Foz Calanda y La Ginebrosa, se pasa de tres a dos días de atención, y La Cañada y La Cerollera, que se quedan con uno.
El Centro de Salud de Alcorisa también recortó horas de atención en Molinos y Ejulve, así como Estercuel, Berge y La Zoma,
Igualmente, hay un deterioro de los servicios sanitarios en la comarca de Cuencas Mineras, que incluyen los municipios de Montalbán, Martín del Río, Escucha, Castel de Cabra, Fuenferrada, Villanueva del Rebollar, Segura de Baños, Salcedillo, Vivel del Río, La Hoz de la Vieja, Palomar de Arroyos, Torre de las Arcas y Cañizar del Olivar.
Ante esta situación, presentamos las siguientes
PREGUNTAS
¿Por qué motivo se han reducido las horas de consulta médica en distintas localidades de varias comarcas turolenses? ¿No considera el Gobierno que, de este modo, se produce un deterioro de la atención sanitaria en el medio rural? ¿Va a extender estos recortes a más localidades aragonesas? ¿Tiene previsto rectificar esta situación y dotar con más horas de consulta de atención primaria a todas y cada una de estas localidades?
En el Palacio de la Aljafería, a 15 de enero de 2024.
La Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad
ISABEL LASOBRAS PINA