Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 168/24, sobre la necesidad de que el Gobierno de España elabore un nuevo Plan Nacional de Reto Demográfico.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:53 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 27 de marzo de 2024, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1. del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 27 de marzo de 2024.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN



A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre la necesidad de que el Gobierno de España elabore un nuevo Plan Nacional de Reto Demográfico, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El estado tiene la obligación de luchar contra diferencias existentes en diferentes partes del territorio generando oportunidades para que las personas puedan decidir libremente dónde quieren desarrollar sus proyectos personales, familiares y profesionales, sin que el lugar de nacimiento represente un lastre para el proyecto vital de cada ciudadano.
En este sentido, el Gobierno de España impulsó el Comisionado para el Reto Demográfico, con el objetivo de cumplir los compromisos de la VI Conferencia de Presidentes, celebrada el 17 de enero de 2017, en la que se adoptó el Acuerdo de elaborar una Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico; pero más allá, para definir una hoja de ruta que abordara la cohesión territorial, la lucha contra la desigualdad en perspectiva espacial, como un reto de país. El 29 de marzo de 2019 el Consejo de Ministros adoptó las Directrices Generales de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, que se concibe como un documento orientativo, que establece los objetivos y líneas de actuación, que garanticen la igualdad de oportunidades y el libre ejercicio de los derechos de ciudadanía en todo el territorio, y define un modelo de gobernanza multinivel, con el conjunto de los niveles de gobierno, para alcanzar estos fines a través de la colaboración y cooperación.
Sin embargo, hasta el mes de marzo de 2021, el Gobierno de España no aprobó un Plan de Recuperación con 130 medidas para el Reto Demográfico, que estipula unas actuaciones iniciales a partir de 2021 extendiendo su vigencia hasta el año 2023, y que se diseñó para dar respuesta a las dificultades de las zonas que sufren un declive demográfico garantizando la igualdad de derechos y de oportunidades en todo el territorio.
Un Plan que ha contado con diferentes medidas para hacer frente al reto demográfico, pero que no acotaba los plazos de ejecución de las medidas, ni cuantificaba el presupuesto total con el que se iba a dotar dicho plan, ni con el presupuesto con el que estaba dotada cada medida, reflejando en el mismo que la dotación presupuestaria estaba sujeta a disponibilidad presupuestaria.
A día de hoy, se puede comprobar que el Gobierno de España no ha cumplido con la mayoría de las medidas reflejadas en dicho plan. Tampoco se han elaborado evaluaciones periódicas de seguimiento del plan, ni una evaluación final, con objeto de comprobar a repercusión que han tenido las medidas ejecutadas en las diferentes zonas del territorio a las que iba dirigido dicho plan.
Por todo ello, estos Grupos Parlamentarios presentan la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que inste al Gobierno de España a que elabore un nuevo Plan Nacional de Reto Demográfico con medidas aborden las necesidades reales del medio rural, con plazos de ejecución, dotación presupuestaria y una evaluación que mida el impacto de dicho plan en las zonas despobladas a las que va dirigido.

Zaragoza, 19 de marzo de 2024.
El Portavoz del G.P. Popular
FERNANDO LEDESMA GELAS
El Portavoz del G.P. Vox
SANTIAGO MORÓN SANJUÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664