Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 67/24, sobre el compromiso del Gobierno de España de reforzar y modernizar las inspecciones de trabajo, para su tramitación ante la Comisión de Economía, Empleo e Industria.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:42 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre el compromiso del Gobierno de España de reforzar y modernizar las inspecciones de trabajo, solicitando su tramitación ante la Comisión de Economía, Empleo e Industria.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El 3 de diciembre de 2021 se publicó en el BOA la resolución, de 29 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 16 de noviembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023.
Como bien recoge el tercer eje de dicho plan, el Gobierno de España se compromete a elaborar de un plan de recursos humanos y fortalecimiento de la organización del organismo estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social, incrementando la plantilla e incorporando nuevos perfiles técnicos.
Por otro lado, el 21 de abril de 2022 se publica el acuerdo de la mesa general de negociación de la Administración general del Estado por el que se adoptan medidas de refuerzo del funcionamiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, el cual recoge el consenso alcanzado entre la Administración del estado y las organizaciones sindicales. Este acuerdo debería estar recogido dentro de un plan extraordinario cuya vigencia seria exclusivamente para el año 2022.
Sin embargo, una vez más el Gobierno de España vuelve a incumplir los compromisos adquiridos, en esta ocasión con los sindicatos, lo que derivó en convocatorias de huelgas por parte de los sindicatos y de los inspectores de trabajo denunciando los constantes incumplimientos de los compromisos firmados por el Gobierno.
Actualmente en nuestro país existe un inspector de trabajo por cada 1.500 centros de trabajo y uno solo inspector por cada 18.000 trabajadores, siendo esta una situación que imposibilita que una gran parte de estos centros de trabajo no haya tenido ningún tipo de inspección.
Desde el Gobierno de Aragón se está reforzando la cultura preventiva, se van a realizar campañas de sensibilización para concienciar a todos los agentes implicados la cultura preventiva, pero el Gobierno de España debe cumplir con los compromisos pactados y firmados que dotarían a nuestra comunidad autónoma de 91 inspectores y subinspectores, los cuales, junto a otras medidas que está desarrollando el Gobierno de Aragón, ayudarían a frenar la elevada tasa de siniestralidad laboral que sufre nuestra comunidad autónoma.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de España a que cumpla las medidas pactadas y firmadas para reforzar y modernizar las unidades territoriales de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con el objeto de reducir la elevada tasa de siniestralidad laboral en nuestra comunidad autónoma.
Zaragoza, 5 de febrero de 2024.
El Portavoz del G.P. Popular
FERNANDO LEDESMA GELAS
El Portavoz del G.P. Vox
SANTIAGO MORÓN SANJUÁN