Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 155/23-XI, relativa a las políticas del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación en relación con la ganadería intensiva (BOCA 16, de 11 de octubre de 2023).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:22 (XI Legislatura) PDF

El sector ganadero intensivo es una parte importante de la economía de Aragón y del propio sector primario.

Ciertos sectores cuestionan su actividad por los posibles impactos ambientales y sociales que puede generar.
La regulación contenida en la Directriz sectorial sobre actividades e instalaciones ganaderas, conforme a su revisión por Decreto 94/2009, de 26 de mayo, del Gobierno de Aragón (modificado en los años 2015 y 2019), que respondía asimismo a una norma de ordenación territorial, ha quedado afectada por la aprobación, en los tres últimos años, de diversos reglamentos estatales, con valor de normativa básica, que tienen por objeto regular y ordenar las explotaciones intensivas de porcino, avícolas y de bovino, y que, por tanto, constituyen regulaciones de especial trascendencia para nuestra región.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón está trabajando, por tanto, sobre el régimen jurídico preexistente, en la mejora de la regulación y la ordenación de la ganadería intensiva en la Comunidad para conciliar el desarrollo del sector con la mayor garantía de protección del medio ambiente y de la salud pública.
El proyecto prevé medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de las instalaciones ganaderas y la implantación de sistemas de gestión de purines y estiércoles, promoviendo la mejora en la sostenibilidad del sector ganadero intensivo y apoyando la innovación en su desarrollo.
Y todo ello contando con las propuestas y la colaboración de los sectores a los que principalmente va dirigida la normativa, —los ganaderos, las empresas implicadas, todos los afectados que tienen algo de decir—, que van a ser escuchados para hacer políticas ajustadas y que sirvan a la realidad y alejadas de planteamientos ideológicos y preconcebidos, y para que la regulación y la ordenación a través de la norma sea racional, eficiente y proporcionada en el equilibrio de todos los intereses concurrentes, respondiendo verdaderamente la formulación del interés general a una garantía real y cierta de la totalidad de los bienes jurídicos a tutelar.
Y en las explotaciones mencionadas, mediante el desarrollo normativo en el ámbito competencial de la Comunidad, regulando para ello, entre otros extremos, los mecanismos y las medidas de control del número de los animales alojados en las instalaciones ganaderas para una aplicación del régimen jurídico que sea conforme a las particularidades propias del territorio de Aragón.

Zaragoza, a 14 de noviembre de 2023.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
ÁNGEL SAMPER SECORÚN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664