Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Sr. Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 123/23-XI, relativa a la gestión de la crisis derivada de la contaminación del agua de Tarazona (BOCA 13, de 3 de octubre de 2023).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:38 (XI Legislatura) PDF

En relación con el asunto de la contaminación del agua en la red de abastecimiento de Tarazona se realizó un arduo trabajo del que podemos extraer varias conclusiones:

En primer lugar, la existencia de un gran equipo de expertos en Salud Pública y unas instituciones comprometidas.
En segundo lugar, el brote de gastroenteritis puede darse por concluido, al encontrarse actualmente en el nivel basal de gastroenteritis de la zona.
En el momento que se lograron resultados negativos de ooquistes en el agua de consumo se retomó el consumo de agua para beber, cocinar y para la higiene bucal.
En cuanto a las medidas, se ha acometido la mejora de las 4 potabilizadoras afectadas añadiendo equipos de tratamiento ultravioleta, esos equipos UV están a pleno rendimiento y son una garantía para la calidad del agua.
Los esfuerzos del Gobierno de Aragón se desarrollaron en un despliegue organizativo que incluyó a los cuatro ayuntamientos afectados, al Seprona de la Guardia Civil, a la Confederación Hidrográfica del Ebro, a los expertos de la Universidad de Zaragoza, de universidades y empresas privadas, al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón con el servicio de Inspección Veterinaria a la cabeza, al Departamento de Medio Ambiente y al de Presidencia a través de Emergencias y Protección Civil. Desde que se tuvo conciencia de que el problema afectaba a otras CC. AA., el Ministerio de Sanidad asumió la labor de coordinación de las Administraciones implicadas
Entre las misiones fundamentales de Salud Pública están la vigilancia epidemiológica y la protección frente a los agentes del entorno. Los Servicios de Salud Pública son estratégicos e indispensables ya que hay que estar preparados y anticiparse a cualquier amenaza para la salud, destacando la gestión de las alertas de Salud Pública.

Zaragoza, a 18 de enero de 2024.

El Consejero de Sanidad
JOSÉ LUIS BANCALERO FLORES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664