Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1152/25, relativa al refuerzo de la valoración de discapacidad.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:149 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al refuerzo de la valoración de discapacidad.
ANTECEDENTES
Se ha anunciado la prórroga del plan de refuerzo de los equipos de valoración de discapacidad del IASS que se llevó a cabo en 2024 y 2023. Prorroga que se llevará a cabo desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026, se financiará con 230.123,06 euros e implicará la permanencia de dos médicos en Zaragoza y Huesca, un trabajador social y dos auxiliares administrativos en Zaragoza y un psicólogo en Huesca. Última prórroga posible por el carácter temporal del programa.
Esta medida pretende seguir incidiendo en la reducción de la lista de espera que tuvo su máximo en julio de 2024 con 12.500 personas en lista de espera, pero aún sigue habiendo más de 7000 personas en lista de espera.
Además el nuevo baremo de discapacidad planteaba la obligación de que las valoraciones se dieran en un tiempo máximo de 6 meses.
La cuestión es que, en 2024, además de este plan de refuerzo, se llevó a cabo la contratación de dos equipos de valoración de la discapacidad por 446.469,64 euros que no se han renovado en 2025.
Por todo lo cual, se presentan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Qué motivos han llevado a no ampliar la contratación de los dos equipos de valoración de la discapacidad que reforzaron las valoraciones de discapacidad durante este último año?
2. ¿Cuántas personas en lista de espera de discapacidad llevan en lista de espera para su valoración más de 6 meses, desagregados por provincias, a fecha de respuesta?
3. ¿Qué medidas se contemplan para cumplir la ley y que todas las personas estén valoradas antes del plazo marcado? ¿Qué consecuencias tiene su incumplimiento?
4. ¿Qué evaluación se ha hecho de los equipos de valoración de la discapacidad? ¿Van a reforzarse de manera estructural?
5. ¿Qué plazas dentro de su RPT han estado vacantes en los Centros Base de valoración de la discapacidad durante 2025?
6. ¿Las plazas del programa temporal de refuerzo son plazas nuevas o plazas vacantes de la RPT de esos centros?
7. ¿Se contempla sacar las plazas del programa temporal a oposición para su cobertura estable? ¿En qué plazo?
En Zaragoza, a 30 de junio de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN