Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 1263/25, relativa a las demandas del Ayuntamiento de Mazaléon (BOCA 153, de 8 de agosto de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:160 (XI Legislatura)
¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón revisar los criterios de adjudicación de las ayudas a la modernización de explotaciones agrícolas para garantizar que los agricultores afectados por el virus Sharka-m en Mazaleón – independientemente de su edad o condición de agricultor joven- sean tenidos en cuenta, dado el elevado impacto que tuvo la enfermedad sobre el 95% de los melocotoneros de la localidad?
Con fecha 31/08/2022 se aprobó por Decisión de la Comisión Europea el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 para España [PEPAC]. En este plan se incluye la intervención 6841.2 «Modernización y/o mejora de explotaciones agrarias» y se enumeran los principios de selección de esta intervención en Aragón.
Estos principios son los que se recogen y cuantifican en la orden de bases reguladoras de estas subvenciones (Orden AGA/157/2024, de 16 de febrero). Son los siguientes:
1. Ser mujer: máximo 10 puntos.
2. Ubicación de la explotación - vertebración territorial: máximo 10 puntos.
3. Ubicación de la explotación - sostenibilidad ambiental: máximo 10 puntos.
4. Relevo generacional: máximo 20 puntos.
5. Complementariedad con otras intervenciones: máximo 15 puntos.
6. Repercusión socioeconómica: máximo 25 puntos.
7. Ahorro de agua: máximo 10 puntos.
Posteriormente, cada uno de estos principios se concreta en uno o varios criterios de selección, justificando para cada criterio tanto la elección del mismo como el peso del criterio de selección en la puntuación final. Esta justificación se recoge en el documento «Criterios de selección de operaciones del plan estratégico nacional Aragón 2023- 2027» (Versión 3, última versión del documento). Este documento se ha sometido al dictamen del comité regional del PEPAC de Aragón del que forman parte organizaciones agrarias y otros agentes del medio rural. Además, este documento también ha sido supervisado por la Comisión Europea que revisa que ningún criterio de selección tenga un peso excesivo, que pueda determinar por sí solo la selección de los expedientes que cumplen ese criterio.
En este documento, se incluyó como criterio de selección «Explotaciones afectadas por desastres climáticos como incendios en años anteriores y/o por medidas fitosanitarias de erradicación obligatoria». La justificación del criterio de selección es «Favorecer inversiones productivas en explotaciones agrícolas afectadas por medidas fitosanitarias de erradicación con obligación de arranque y destrucción por declaración de utilidad pública o en la lucha de plagas por cuarentena». El peso que se le otorga al criterio es de 10 puntos (sobre 100 totales) y la justificación de este peso es «Es necesario priorizar las explotaciones que han sufrido merma de sus efectivos productivos debido a desastres climáticos o medidas fitosanitarias para que puedan acometer inversiones productivas en las mismas».
Estos criterios de selección se han reproducido y concretado en la Orden de convocatoria de ayudas del año 2024 (Orden AGA/220/2024), en el anexo 2 de la misma. En particular, de este criterio se recoge:
(10 puntos) Los beneficiarios serán los que se hayan visto afectados por medidas fitosanitarias en los que la administración haya instado al arranque de las plantaciones en los cinco años anteriores a la fecha de publicación de esta convocatoria.
Contestando a su primera pregunta, cabe decir que el Departamento ya ha revisado los criterios de adjudicación para valorar de forma especial a los agricultores que se han visto afectados por arranques de plantaciones (en este caso por el virus del Sharka).
Fruto de esta revisión, se incluyó este criterio en la versión actual del documento «Criterios de selección de operaciones del plan estratégico nacional Aragón 2023- 2027» (versión 3). En la versión anterior este criterio no se recogía.
En relación con lo anterior, cabe decir que el Departamento no puede garantizar que «los agricultores afectados por el virus Sharka-m en Mazaleón, independientemente de su edad o condición de agricultor joven sean tenidos en cuenta», pues este planteamiento va en contra del procedimiento ordinario de concurrencia competitiva en el que se basa la adjudicación de estas subvenciones. Dicho sistema de adjudicación está recogido en la reglamentación europea y en las Leyes de subvenciones, tanto la ley general como la ley aragonesa.
En cuanto a la segunda pregunta, nos remitimos a la explicación dada con anterioridad.
Estas ayudas se conceden por el procedimiento de concurrencia competitiva en base a unos criterios de selección que han sido aprobados por el Comité regional de seguimiento del PEPAC y validados por la comisión europea. Para favorecer que los agricultores afectados por el virus del Sharka-m resultasen beneficiarios ya se incluyó un criterio de selección con un peso medio en la puntuación total.
En base a la aplicación de estos criterios, en la resolución provisional de la convocatoria de ayudas a la modernización de explotaciones del 2024, de los 7 expedientes de agricultores con inversiones en el municipio de Mazaleón, 5 están aprobados provisionalmente y 2 han quedado en lista de reserva por no llegar a los puntos mínimos para ser aprobados.
Zaragoza, 19 de septiembre de 2025.
El Consejero de Agricultura,
Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO