Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 759/24, relativa implementación de una ayuda directa por hectárea de viñedo (BOCA 57, de 3 de mayo de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:64 (XI Legislatura) PDF

Aragón supone solo el 3% del potencial vitivinícola español y está especializado en la producción de vinos con denominación de origen, frente a otras zonas o territorios como Castilla-La Mancha o Castilla y León, que producen más vinos a granel.

Estas zonas presentan mayores problemas de mercado por el tipo de producto (granel) y su cantidad disponible (muy elevada) por lo que en ellas puede tener interés implantar alguna medida adicional a las previstas en la intervención sectorial de la actual programación.
Son medidas cuya aplicación también es objeto de debate en Europa, a propuesta de Francia, pero no avanzan en modo que permitan trasladar algún dato significativo.
El sector aragonés presenta una gran variedad de resultados para poder afirmar que está en una situación de crisis.
Las zonas con rendimientos limitados que apuestan por la calidad y la promoción están en buena situación, mientras que zonas destinadas a la mera producción de cantidad pudieran estar en una situación distinta, si bien las diferentes opciones de gestión productiva responden a concretas decisiones empresariales y de mercado.
Ante situaciones derivadas de factores externos cabe apoyar al sector si generan sobrecostes productivos excesivos o dan lugar a reducciones de cosecha que, al margen de una buena gestión empresarial y del riesgo ordinario de la actividad empresarial, afecten a su rentabilidad final y hagan peligrar la viabilidad en la continuidad del negocio.
Para ello el sector dispone de líneas de financiación y ayudas para la reducción de capital a devolver que doten de la solvencia empresarial necesaria para el desarrollo de las siguientes campañas, junto a las ayudas a cooperativas y a bodegas cuya viabilidad puede presentar dificultades derivadas de situaciones generadas por factores externos y ajenos a una buena y eficiente gestión empresarial.
La Comisión Europea y la Administración estatal están analizando la posible creación de nuevas ayudas al margen del sistema actual de minimis que limita la cuantía de la ayuda a conceder por otro que permita mayor apoyo al sector agrario.
Tales medidas serán, en su caso, aplicadas por Gobierno de Aragón para la mejora de la situación actual en el marco de sus disponibilidades presupuestarias.

Zaragoza, a 22 de mayo de 2024.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
ÁNGEL SAMPER SECORÚN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664