Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 351/24, sobre la mejora del Sistema de Atención a la Dependencia.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:68 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la mejora del Sistema de Atención a la Dependencia, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia regula las condiciones básicas de promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia, a través de la creación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
El que fue sin duda uno de los mayores avances en protección social de las últimas décadas sigue siendo hoy una asignatura pendiente como consecuencia, fundamentalmente, de los grandes recortes aplicados en 2012 que paralizaron la implementación del sistema.
La apuesta del Gobierno de España a través del plan de choque de la Dependencia ha contribuido a recuperar estos recortes y ha mejorado considerablemente los niveles de atención en todo el país.
En Aragón han sido muchos los esfuerzos realizados en estos últimos años para reducir la lista de espera y mejorar los niveles de atención de las personas en situación de dependencia.
Una gestión que supuso recuperar la confianza de muchos ciudadanos que habían desistido de solicitar esta prestación y avanzar hacia la consolidación del sistema, reforzando la estructura y mejorando todos los indicadores.
Sin embargo, de los análisis de los datos mensuales ofrecidos por el Imserso se desprende que, si tomamos de base los datos a 31 de julio 2023, hasta el 31 de mayo de 2024 (lo que podría considerarse el «balance de los 10 primeros meses de Azcón» en el Gobierno), Aragón es la 3.ª región con mayor incremento relativo en personas solicitantes pendientes de resolución de grado: 52,27 %.
En el conjunto de las CC.AA. por el contrario, se ha producido un considerable descenso del 4,59 %.
En Aragón, se ha pasado de 4.743 a 31 de julio de 2023 a más de siete mil (7.222) a 31 de mayo de 2024: 2.479 personas más.
Mientras el Departamento anuncia medidas vemos que las solicitudes continúan incrementándose (aunque no suponen una avalancha como quieren hacernos creer) y, sin embargo, este aumento de solicitudes no viene acompasado con el incremento de resoluciones.
Tampoco se ha incrementado, tal y como prometieron, el número de plazas en centros residenciales, por lo que la espera para acceder a una plaza concertada se está dilatando a la vez que se incrementan las prestaciones vinculadas al servicio.
Esta situación nos preocupa. Creemos que es resultado de una gestión caracterizada por la improvisación que, de no corregirse, puede tener un impacto negativo en la atención de las personas y familias más vulnerables.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Revisar las medidas organizativas que se han implementado considerando que no se están produciendo los efectos deseados, contando para ello con la visión y experiencia de los equipos humanos que conocen la materia.
2. Reforzar con urgencia las plantillas de personal y trabajar en una nueva RPT que responda a las necesidades del sistema durante todo el procedimiento.
3. Simplificar el procedimiento de tramitación dotándolo de mayor agilidad.
4. Incrementar la prestación de servicios de atención a las personas dependientes.

Zaragoza,10 de junio de 2024.

La Portavoz del G.P. Socialista
Mª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664