Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 901/25, relativa a la actuación de la unidad de prevención de riesgos laborales del Hospital Miguel Servet.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:140 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, las siguientes Preguntas relativas a la actuación de la unidad de prevención de riesgos laborales del Hospital Miguel Servet.

ANTECEDENTES

La lavandería del HUMS procesa diariamente unas 15 toneladas de ropa proveniente de todo el Servicio Aragonés de Salud. Esta unidad, que opera desde 2004, funciona 14 horas al día con unas instalaciones claramente obsoletas.
En la actualidad, en dicha unidad trabajan alrededor de 100 personas. Desde la aparición de los olores, inicialmente detectados en las lavadoras, y más tarde en otras zonas de la instalación, los empleados han manifestado su preocupación y malestar de forma reiterada. Esta situación se agravó notablemente a partir del jueves 1 de mayo. Ante el riesgo para la salud y la falta de respuesta y actuaciones por parte de prevención de riesgos laborales, el 6 de mayo los trabajadores decidieron paralizar su actividad hasta garantizar su seguridad. Más de cuatro horas después de esta decisión, la Subdirección de Gestión y la Unidad Básica de Prevención de Riesgos Laborales emitieron un informe dirigido a los trabajadores, en el cual se autoriza la continuidad de la actividad de la unidad, aunque sin el uso de las lavadoras, hasta que se esclarezca el origen del problema, asegurando que esta medida garantiza la seguridad y salud del personal. Por todo ello se realizan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Qué actuaciones y en qué fechas han llevado a cabo la Subdirección de Gestión y la Unidad Básica de Prevención de Riesgos Laborales para clarificar lo que estaba sucediendo en la lavandería?
2. ¿En qué datos se basó el informe elaborado para los trabajadores en el que aseguraban que sin el uso de las lavadoras se garantizaba la seguridad?
3. ¿A qué se debe el fuerte olor en la lavandería y qué medidas se van a tomar para solucionar esta situación?

En Zaragoza, a 7 de mayo de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664