Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 138/23-XI, sobre el personal investigador del Instituto Aragonés de Ciencia de la Salud (IACS), para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:24 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 29 de noviembre de 2023, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante la correspondiente Comisión, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 29 de noviembre de 2023.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
Proposición no de Ley núm. 138/23-XI, sobre el personal investigador del Instituto Aragonés de Ciencia de la Salud (IACS), para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Isabel Lasobras Pina, Diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 267 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta, para su debate y votación en la Comisión de Sanidad, la siguiente proposición no de ley sobre el personal investigador del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS):
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Es necesario desarrollar cuantas decisiones políticas sean necesarias para poner en valor el decisivo papel de la investigación y la transferencia del conocimiento en el presente y para el futuro de la sociedad.
De hecho, esta relevancia se va reflejando en actos como la celebración de la reciente «Semana de la Ciencia» con diversas actividades en Aragón, que pretende transmitir la importante labor desarrollada en los centros de investigación y la universidad para el progreso científico y social.
Es necesario, igualmente, apoyar a todo el personal investigador que realiza su actividad profesional, diariamente, en este ámbito de la ciencia y la investigación en Aragón.
En este sentido, destacamos que el personal del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) mantuvo el pasado el día 15 de noviembre de 2023, una jornada de trabajo y de análisis, con otros profesionales de la investigación de otros lugares de referencia en este ámbito, para reflexionar sobre su situación laboral y transmitir la importante labor que desarrollan los centros de investigación para la sociedad y la economía aragonesa.
Un encuentro en el que acordaron que su reto es seguir avanzando como espacio de investigación de referencia en los diferentes ámbitos de la ciencia.
El artículo 64 de la Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón crea el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud como «entidad de Derecho Público adscrita al Departamento responsable de Salud y dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio, y plena capacidad para el cumplimiento de los fines de colaboración en el desarrollo de los servicios del Sistema de Salud de Aragón, mediante la formación de los recursos humanos, el fomento de la investigación, la asesoría y cooperación y el aumento del conocimiento sobre la salud de la población y sus determinantes».
Hay que indicar que el personal del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), centro que está impulsando de forma efectiva la innovación biosanitaria, tiene pendiente, según indican quienes desarrollan su actividad en este espacio, el desarrollo específico de una carrera investigadora para su personal.
Es necesario impulsar el artículo 19 de la Ley 17/2018, de 4 de diciembre, de investigación e innovación de Aragón, que establece la carrera del personal de investigación y de los organismos adscritos a ella.
Por todos estos motivos, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
— Las Cortes de Aragón acuerdan dirigirse al Gobierno de Aragón instándole a adoptar las decisiones que se consideren más adecuadas para establecer, a la mayor brevedad posible, el desarrollo de una carrera investigadora remunerada en el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) equiparable al resto de centros de investigación de Aragón y de España.
— Las Cortes de Aragón acuerdan dirigirse al Gobierno de Aragón para demandar que adopte las medidas oportunas para que al personal investigador que tiene reconocidos méritos de investigación por agencias evaluadoras (sexenios, quinquenios), se le remuneren estos méritos, con carácter inmediato, para evitar el agravio comparativo con otros investigadores que realizan las mismas actividades de investigación dentro y fuera de Aragón, evitando la descapitalización y la fuga de talento que sufre este centro de investigación.
En el Palacio de la Aljafería, a 21 de noviembre de 2023.
La Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad
ISABEL LASOBRAS PINA