Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 259/25, sobre la declaración del descenso de nabatas en el río Gállego como actividad de interés turístico de Aragón, para su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente y Turismo.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:140 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la declaración del descenso de nabatas en el río Gállego como actividad de interés turístico de Aragón, solicitando su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente y Turismo.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Descenso de Nabatas por el río Gállego celebra en 2025 su vigésimo quinta edición, consolidándose como un acontecimiento singular que contribuye al mantenimiento de las tradiciones, al fortalecimiento de la identidad cultural aragonesa y a la dinamización turística de la comarca de la Plana de Uesca/Hoya de Huesca.
Esta manifestación cuenta con creciente interés popular y constituye un importante atractivo para el turismo sostenible y de calidad en la redolada.
Cabe recordar que esta práctica fue declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial por el Gobierno de Aragón mediante el Decreto 21/2013, de 19 de febrero, al reconocer «la cultura del transporte fluvial de la madera en Aragón» como un legado patrimonial a preservar. Además, la Asociación de Nabateros d’a Galliguera, promotora de esta tradición, es miembro activo de la International Timber Raftsmen Association, y contribuyó a que el 1 de diciembre de 2022 la UNESCO declarara el rafting en madera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, tras una candidatura conjunta presentada por varios estados europeos, incluida España.
A pesar de esta relevancia internacional y del arraigo territorial de la actividad, el Descenso de Nabatas por el río Gállego aún no ha sido declarado Actividad de Interés Turístico de Aragón, conforme a lo establecido en el Decreto 295/2005, de 13 de diciembre, que regula dichas declaraciones. El anexo de dicho decreto únicamente incluye, hasta el momento, las nabatas del río Cinca.
Por todo ello, y con el objetivo de reforzar su protección, difusión y valorización turística, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón acuerdan instar al Gobierno de Aragón a:
1.— Iniciar los trámites necesarios para declarar el Descenso de Nabatas por el río Gállego como Actividad de Interés Turístico de Aragón, en cumplimiento del Decreto 295/2005, de 13 de diciembre.
2.— Reconocer la labor de la Asociación de Nabateros d’a Galliguera como entidad dinamizadora del patrimonio cultural aragonés y promotora de una actividad con proyección internacional.
3.— Valorar el impacto positivo que esta actividad tiene sobre el turismo rural, el desarrollo sostenible y la economía local de los municipios de Biscarrués, Murillo de Gállego/Morillo de Galligo y Santa Eulalia de Gállego/Santolaria de Galligo.
4.— Impulsar campañas de promoción turística que incluyan el descenso de nabatas en el río Gállego dentro de la oferta cultural y patrimonial de Aragón.
En el Palacio de la Aljafería, a 8 de mayo de 2025.
El Portavoz del Grupo Parlamentario CHA
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO