Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 407/24, sobre el reparto de fondos para reforzar la atención primaria entre las comunidades autónomas, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:78 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el reparto de fondos para reforzar la atención primaria entre las comunidades autónomas, solicitando su tramitación ante la Comisión de Sanidad.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El pasado 24 de julio de 2024, el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó la distribución de 172.425.000€, correspondientes al ejercicio 2024, de los fondos destinados a reforzar la atención primaria.
Estos fondos buscan dar continuidad al Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria y están destinados a financiar aquellas actuaciones destinadas al fortalecimiento de la atención primaria, focalizado en la formación de profesionales sanitarios y no sanitarios relacionada con la mejora de la capacidad de resolución del ámbito de la atención primaria y comunitaria.
Además de implementar las recomendaciones recogidas en las Estrategias de Salud del Sistema Nacional de salud en el ámbito de atención primaria, la implantación de modelos de gestión integral de la demanda, la optimización del proceso y la mejora de la coordinación entre niveles asistenciales, atención sociosanitaria y atención social.
Así como el desarrollo de las estrategias autonómicas de salud comunitaria, el desarrollo de acciones que fomenten la participación y el empoderamiento del paciente en su proceso asistencial.
Fomentando, también, la adquisición de equipamientos diagnósticos, terapéuticos y no clínicos, el desarrollo y adquisición de herramientas digitales y de información, y la adecuación de las infraestructuras sanitarias.
Los criterios utilizados para el cálculo del reparto de los mencionados fondos se han hecho en función de lo que se denomina población ajustada, siendo este un criterio que perjudica a Aragón.
Tanto es así que, de los 172,4 millones de € repartidos, a Aragón se asignan 5,4 millones de €, es decir, un 3,1% del total de los fondos recibidos.
Debido a que se otorga poco peso relativo a factores como la dispersión geográfica o la población mayor de 65 años, ambos elementos que implican un mayor gasto sanitario.
De hecho, el propio Ministerio de Sanidad reconoció, en una reunión del Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, que tanto la dispersión geográfica como la población de más de 65 años suponen un mayor gasto sanitario.
Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón rechazan el modelo de reparto de fondos destinados a reforzar la atención primaria basados en el criterio de población ajustada, criterio que perjudica a nuestra comunidad autónoma, sin tener apenas en cuenta los criterios de dispersión geográfica y/o envejecimiento de la población, dado que el coste de la atención sanitaria a la población es mayor cuanto mayor es la dispersión de la población y cuanto mayor es la media de edad de la población a atender.
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Trasladar en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud su disconformidad con la distribución de los fondos destinados a reforzar la atención primaria y comunitaria.
2. Solicitar en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la revisión de los criterios de adjudicación de los fondos destinados a reforzar la atención primaria y comunitaria, de tal manera que se otorgue un mayor peso relativo a los criterios de dispersión geográfica y población mayor de 65 años, dado que ambos criterios implican un mayor gasto sanitario para las comunidades autónomas.

Zaragoza, 23 de agosto de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664