Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 2074/24, relativa a las ayudas a la sequía (BOCA 100, de 27 de noviembre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura)
El Consejo de Gobierno del día 25 de septiembre de 2024 aprobó destinar 7 millones de euros para ayudas directas al sector agrario afectado por los prolongados periodos de sequía acontecidos en los años 2023 y 2024, en el marco de un Decreto Ley publicado en el BOA el 26 de septiembre de 2024 y que fue validado por el Pleno de las Cortes de Aragón el pasado día 31 de octubre.
De la cuantía total, que finalmente ha sido de 8,2 millones de euros para cubrir el total de los beneficiarios sin tener que recurrir a hacer un prorrateo, en torno a 1,5 millones de euros (inicialmente, 1,2 millones de euros) han sido destinados al sector ganadero, siendo la cantidad fijada de 25 euros por UGM (Unidad Ganadera Mayor), independientemente de la zona delimitada y recogida en el Decreto Ley (afección máxima o afección grave) en la que se encuentren.
De esta forma, un 18% de los expedientes de estas ayudas corresponde a ganaderos que se van a ver favorecidos por estas ayudas, las cuales llegan a 304 municipios y 19 comarcas, siendo beneficiarias todas las explotaciones de 12 de ellas, entre las que figuran las comarcas del Maestrazgo y la de Matarraña.
Por otra parte, para el diseño de estas ayudas se determinaron dos zonas —una zona de afección máxima y una zona de afección grave— en base a datos facilitados por Agroseguro y los obtenidos a través del Índice de Precipitación Estandarizado (SPI, por sus siglas en inglés), y del Índice de Precipitación Evapotranspiración Estandarizada (SPEI, por sus siglas en inglés).
Dada la premura de la tramitación de estas ayudas, cuyo pago dependía del Marco Temporal relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía tras la agresión contra Ucrania por parte de Rusia, el conocido como Marco de Ucrania, que finalizaba el 31 de diciembre, así como de la carencia de resultados cuantitativos de cultivos leñosos a finales del tercer trimestre del año, se determinó la exclusión del sector de los leñosos para este Decreto Ley.
Asimismo, finalizado el Marco Temporal relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía tras la agresión contra Ucrania por parte de Rusia, el Gobierno de Aragón ya no cuenta con las medidas de ayuda estatal de este mecanismo y, por lo tanto, no es posible llevar a cabo más medidas de este tipo.
Zaragoza, a 21 de enero de 2025.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO