Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 272/24, sobre la mejora de la calidad del servicio de comedor del CEIP Bilingüe Cervantes de Ejea de los Caballeros, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:61 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la mejora de la calidad del servicio de comedor del CEIP Bilingüe Cervantes de Ejea de los Caballeros, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los comedores escolares son espacios para seguir educando al alumnado y para que aprendan sobre los hábitos alimenticios. El objetivo principal de las comunidades educativos y las instituciones públicas debe ser impulsar cambios que permitan transitar hacia unos comedores escolares más educativos, más saludables, más ligados al territorio, más sostenibles y comprometidos con el sector primario local, en definitiva, más participativos y más justos, basados en los criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
En el comedor es donde muchos niños y niñas adquieren el gusto y los principales hábitos de consumo, así como el lugar donde interiorizan el concepto de «alimentarse bien», promoviendo hábitos de alimentación saludable y previniendo la obesidad u otras enfermedades. Además, desde los comedores escolares se puede favorecer el acceso a la alimentación de calidad de los colectivos más vulnerables, y, por tanto, la democratización de la buena alimentación.
En los últimos años se ha pasado de consumir alimentos locales, elaborados in situ, a comer productos llegados de cualquier rincón, con el correspondiente deterioro de calidad. Por ello, es necesario impulsar y avanzar hacia un modelo de cocina in situ y fomentar la gestión de los comedores para favorecer la producción local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas de la comarca de las Cinco Villas.
El AMPA del CEIP Bilingüe Cervantes de Ejea de los Caballeros lleva varios años reivindicando la instalación de una cocina in situ y, desde el mes de febrero de 2024, todos los martes, en las puertas del colegio se manifiestan la comunidad educativa, las familias y el alumnado para que, por fin, se realicen las obras necesarias, cuyo proyecto está redactado desde mayo de 2023.
En Ejea de los Caballeros hay aproximadamente 1400 alumnos y alumnas matriculados en los centros educativos, todos los centros educativos tienen cocina in situ, a excepción del CEIP Cervantes, con lo cual el AMPA considera que los 400 alumnos y alumnas matriculados en este centro no tienen la misma igualdad de oportunidades que el resto del alumnado.
Con la cocina in situ se puede cuidar mejor la alimentación de los grupos con diferentes restricciones alimentarias por alergias, intolerancias o elección personal. Es vital aprender a comer bien desde edades tempranas, es una inversión en hábitos sostenibles y en salud, y es una herramienta para toda la vida.
Por todos estos motivos, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a seguir trabajando para la mejora de la calidad del servicio de comedor escolar a través de las siguientes medidas:
1. Realizar las obras necesarias para la instalación de una cocina in situ en el CEIP Bilingüe Cervantes de Ejea de los Caballeros.
2. Impulsar el uso de alimentos frescos y de temporada e incrementar gradualmente el porcentaje de productos locales y ecológicos, por ser los más respetuosos con el entorno natural y agrario, y la salud de los menores.
3. Fomentar el comedor como parte del proyecto educativo del centro, en el que se trabaje la alimentación saludable y sostenible, y en el que participe toda la comunidad educativa, informando al alumnado de la procedencia de los alimentos empleados en los comedores concienciando de la importancia del trabajo del sector primario.
En el Palacio de la Aljafería, a 10 de mayo de 2024.
La Portavoz Adjunta de CHA
ISABEL LASOBRAS PINA