Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia a la Pregunta núm. 173/23-XI, relativa a las líneas a potenciar en el nuevo Fondo de Cohesión Territorial (BOCA 16, de 17 de octubre de 2023).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:39 (XI Legislatura) PDF

El Fondo de Cohesión, gestionado desde la Dirección General de Despoblación del Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, es un instrumento de intervención territorial integrada, que expresa la transversalidad connatural a las políticas demográficas, tal y como se regulan en la Estrategia de Ordenación del Territorio de Aragón y la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación.

Para el presente ejercicio 2024, en consonancia con su carácter transversal y su finalidad, el Fondo de Cohesión ha incrementado su dotación presupuestaria y ha multiplicado sus líneas de actuación, pasando de unos tres millones de euros a casi dieciocho, y de dos líneas de actuación a catorce.
La mejora y crecimiento del parque rural de viviendas de titularidad municipal con destino al alquiler sigue siendo uno de los principales ejes de intervención, que amplía sus líneas hasta cinco, mejorando la dotación del único programa hasta ahora existente, centrado en la rehabilitación de vivienda de titularidad municipal. Se mantiene e incrementa la línea ya existente de ayudas para familias y entidades sin ánimo de lucro. Por otra parte, avanzando en la dimensión integral e integrada propia de las políticas contra la despoblación se añaden, para 2024, otras once líneas de actuación que inciden sobre factores relevantes para la atracción o fijación de la población en el entorno rural.
La totalidad de las líneas de actuación del Fondo son las siguientes:
— Rehabilitación de vivienda de titularidad municipal con destino al alquiler.
— Ayudas a EE.LL. para derribos de edificaciones.
— Promoción de vivienda rural de titularidad municipal con destino al alquiler.
— Ayudas a EE.LL. para mejora de la eficiencia energética de inmuebles de titularidad municipal.
— Programa de construcción y rehabilitación de vivienda de titularidad municipal en entornos rurales, en colaboración con el Departamento de Fomento.
— Ayudas para familias y entidades sin ánimo de lucro.
— Programa piloto de “casas nido”.
— Ayudas a EE.LL. para la creación y consolidación de comedores vecinales.
— Línea de ayudas a EE.LL. para mejora de la accesibilidad a servicios financieros básicos.
— Programa "campus rural” para estancias de estudios en zonas rurales, destinado a alumnos universitarios y de Formación Profesional.
— Ayudas a EE.LL. para mejora de la seguridad pública en entornos rurales despoblados.
— Ayudas a EE.LL. y particulares para establecimientos de Multiservicios Rurales.
— Convenio con EE.LL. para captación de financiación destinada a proyectos complejos.
— Creación de talleres ocupacionales de ATADES en entornos rurales.
— Protocolo de colaboración con la D.G. de Protección Civil para creación y mejora de infraestructuras.
— Línea “FIHUZAR”, destinada a proyectos de inversión en entornos rurales despoblados de las provincias de Huesca y Zaragoza.

Dada la reciente creación, ex novo, de la Dirección General de Despoblación y dentro de los ejes de intervención previstos, las líneas de actuación del Fondo de Cohesión podrán experimentar modificaciones con la finalidad de adaptarse a las necesidades y factores condicionantes que puedan ser progresivamente detectados.

Zaragoza, a 24 de enero de 2024.

El Consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia
ALEJANDRO NOLASCO ASENSIO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664