Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1685/24, relativa a la inversión en los panteones reales (BOCA 83, de 25 de septiembre de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura) PDF

Los Panteones Reales de Aragón lo constituyen el Real Monasterio de Santa María de Sijena, Monasterio de San Victorián, Monasterio de San Juan de la Peña, Santa Cruz de la Serós, Monasterio de San Pedro el Viejo y el Castillo de Montearagón.

— REAL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE SIJENA:
Tal y como el Presidente del Gobierno de Aragón dio a conocer a los medios el 18 de septiembre de 2024 en el propio Monasterio de Sijena, el objetivo del Gobierno de Aragón es poder abrir al público durante el primer trimestre de 2025 los espacios en las Naves Dormitorios como zona expositiva y zona de almacenaje de los bienes muebles recuperados en el Real Monasterio de Santa María de Sijena y realizar una visita conjunta con la Orden de Malta un recorrido único.
Para ello las actuaciones ejecutadas en el Real Monasterio de Sijena en el ejercicio del 2024 fueron las siguientes:
En abril de 2024 se redactó el proyecto básico y de ejecución para la adaptación del suelo de las pandas este y norte del Claustro en el Real Monasterio de Santa María De Sijena. El objetivo es hacer el área transitable, ya que se encontraba muy degradada en algunos puntos, con imperfecciones e irregularidades de más de 10cm, que impedían transitar sin riesgo de caída. Las actuaciones recogidas en el mismo ascendían la cuantía económica de 48.380,64 euros (IVA incluido), y el plazo de ejecución de previsto era de dos meses. La obra comenzó el 24 de septiembre y tenía un plazo de ejecución de 2 meses. La empresa adjudicataria fue DAMARIN.
En junio de 2024 se redactó el proyecto básico y de ejecución para la adecuación de espacios en las naves dormitorios para zona expositiva y zona de almacenaje en el Real Monasterio de Santa María De Sijena. Las obras ascendían a la cuantía económica de 457.425,58 euros (IVA incluido). La obra comenzó el pasado 26 de septiembre, con un plazo de ejecución de 3 meses. La obra se adjudicó a la empresa Albas Tierz por un importe de 445.166,59€ (IVA incluido).
En julio de 2024 se redactaron memorias valorada para Reparación y Retejado y Retirada de los Nidos de Cigüeñas de las cubiertas en el Real Monasterio de Santa María De Sijena. Las obras ascendían a la cuantía económica de 90.399,08 euros (IVA incluido) Las obras comenzaron el pasado 07 de noviembre, con un plazo de ejecución de 1 mes. La obra se adjudicó a la empresa Albas Tierz por un importe de 90.399,08€ (IVA incluido).
En septiembre de 2024 se redactó el Proyecto Básico y de Ejecución de Reconstrucción y Consolidación de Arquerías en el Real Monasterio de Santa María De Sijena. Las obras ascienden a la cuantía económica de 96.798,73 euros (IVA incluido). La obra comenzó el pasado 7 de noviembre, con un plazo de ejecución de 2,5 meses. La obra se adjudicó a la empresa Piedra Casbi por un importe de 96.798,73€ (IVA incluido).
De forma paralela, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural, se realizaron las intervenciones de los Bienes Recuperados que van incluirse en la futura exposición en los siguientes contratos menores:
1. Restauración de la pintura mural de la Santa Cena: 17.787€
2. Restauración del conjunto de esculturas en alabastro (intervención de 4 obras + limpieza de 6 obras): 5.038,44€
3. Restauración de conjunto de piezas de orfebrería (cuna + relicario de Santa Waldesca + otros 4 relicarios): 5.598,31€
4. Restauración de la pintura sobre lienzo de la priora Doña Dulce: 15.717,90€
5. Restauración del conjunto de tablas policromadas (intervención de 5 obras en taller + limpieza de 2 obras en el monasterio): 4.660,92€
6. Restauración del arca o caja fuerte: 1.368,51€
Por parte, de la Dirección General de Cultura, se ha elaborado por personal técnico de esa unidad el guion expositivo de la futura muestra.
También se asumió, a cargo del ejercicio presupuestario 2024, la restauración de dos obras emblemáticas como son las puertas del antiguo Palacio Prioral y el grupo escultórico de Joly.
1. Restauración del frontal del grupo escultórico del Santo Entierro: 15.000,00€
2. Restauración de las dos hojas de puerta: 15.000,00€
También se asumirá a cargo del presupuesto del ejercicio 2025, desde esa Dirección General, el abono de la coordinación externa del montaje, el traslado de las obras, el montaje de las mismas, así como el traslado y adecuación del mobiliario para albergar los bienes culturales y la realización de soportes y elementos de gráfica expositiva complementarios.
— MONASTERIO DE SAN VICTORIÁN:
El presupuesto de 2024 de la Dirección General de Patrimonio Cultural contaba con una partida específica financiada con fondos europeos MRR (dentro del Subproyecto C24.I02.P02 «Actuaciones sobre patrimonio de Aragón») para la ejecución de las obras de Recalce de Cimentación y Consolidación Estructural en el ámbito sur en el Monasterio de San Victorián con un importe de 696.447,83€.
La obra se adjudicó a la empresa ALTIUS GEOTÉCNIA Y OBRAS ESPECIALES S.L. por un importe de 505.606,01€ (IVA excluido) y 611.783,27€ (21% IVA incluido) y comenzó el pasado 3 de julio, con un plazo de ejecución de 4 meses.
En 2025 la Dirección General de Patrimonio Cultural va a iniciar la revisión / actualización de precios del Proyecto de Consolidación del Ala Noroeste del Palacio Abacial del Monasterio que promovió en el año 2021.
— MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA PEÑA:
A cargo de los presupuestos del año 2024 se ejecutaron actuaciones de investigación y mantenimiento de las redes de drenaje del Monasterio Antiguo de San Juan de la Peña a cargo de la empresa LASAOSA SLU por un importe de 48.378,14€. También se procedió a la sustitución de focos de iluminación en la Capilla de San Voto, entrada del Panteón Medieval, Iglesia Prerrománica y Sala de los Concilios por un importe de 4.989,40€.
La empresa Turismo de Aragón está llevando actuaciones de Restauración en las Torres y Fachadas del Monasterio Nuevo y la adecuación de los aseos y venta de entradas en el Monasterio Viejo a cargo de los presupuestos de 2024 y 2025.
En el resto de los Panteones Reales: Santa Cruz de la Serós, Monasterio de San Pedro el Viejo y el Castillo de Montearagón, no se realizó ninguna actuación en el año 2024 y no se tiene previsto realizar ninguna durante el 2025 por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

Zaragoza, a 27 de enero de 2025.

La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664