Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Enmienda presentada a la Proposición no de Ley núm. 22/23-XI, relativa al incremento del Fondo Aragonés de Financiación Municipal.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:13 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite la enmienda presentada por el G.P. Aragón-Teruel Existe a la Proposición no de Ley núm. 22/23-XI, relativa al incremento del Fondo Aragonés de Financiación Municipal, publicada en el BOCA núm. 12, de 26 de septiembre de 2023, cuyo texto se inserta a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 27 de septiembre de 2023.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 22/23-XI, relativa al incremento del Fondo Aragonés de Financiación Municipal, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
ENMIENDA DE ADICIÓN

De un punto nuevo:
1.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a aumentar el Fondo Municipal de Aragón de forma proporcional a todos los ayuntamientos de la comunidad siguiendo los criterios planteados para Teruel por parte del Presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, el pasado 6 de septiembre, de cara a evitar los agravios comparativos entre ayuntamientos.
2.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que el «Incremento de la dotación inicial mínima» prevista en el artículo 7 de la Ley 5/2022, de 6 de octubre, Reguladora del Fondo Aragonés de Financiación Municipal, cumpla con una función de equalización en las haciendas locales, con la finalidad de mejorar la capacidad financiera de las ciudades pequeñas, de las cabeceras comarcales y de los pequeños municipios para garantizar que los servicios municipales de calidad en todo el territorio permiten avanzar en la cohesión territorial.
3.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que, con la colaboración del Fondo Aragonés de Financiación Municipal y con la participación de las comarcas, se impulse la creación de un sistema de almacenamiento eléctrico local, en línea con las dotaciones de servicios actuales de los servicios municipales.
4.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se fije el objetivo de que la financiación local en los municipios aragoneses alcance el 20% del total del gasto público en un periodo de tiempo razonable.
MOTIVACIÓN

Nuestra propuesta tiene tres grandes objetivos. De un lado, dotar de una finalidad de equalización al sistema de transferencias a los ayuntamientos desde el Fondo Aragonés de Financiación Municipal, con el fin de que los gobiernos locales pueden gestionar con mayor eficiencia que la Administración central o autonómica y que se deben cubrir con su mayor participación en el gasto público. Se trata en suma de que la financiación local coopere en la lucha contra la despoblación y que los pequeños y medianos ayuntamientos de las áreas despobladas sean agentes para la cohesión territorial.
De un lado, reformar la distribución del gasto público para que las entidades locales alcancen el 20%. Es decir, aproximarnos al modelo europeo en el que a través de la distribución del gasto público y de los ayuntamientos se garantiza una presencia más equilibrada del Estado en el territorio.
En segundo lugar, reformar en profundidad el sistema de transferencias a los ayuntamientos.

Zaragoza, a 26 de septiembre de 2023.
El Portavoz del Grupo Parlamentario
Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664