Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 181/24, sobre el rechazo a declaraciones y pronunciamientos favorables a los trasvases de aguas de las cuencas de las que forma parte Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:53 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el rechazo a declaraciones y pronunciamientos favorables a los trasvases de aguas de las cuencas de las que forma parte Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Todo el acervo jurídico vigente en la Comunidad Autónoma en materia hídrica tiene por objeto la protección de los derechos de los aragoneses sobre los aprovechamientos de la reserva de agua, de la reserva hídrica concebida como un volumen de agua disponible por la Comunidad Autónoma de Aragón para uso o aprovechamiento de los aragoneses en su territorio, y no afecta a otras Comunidades Autónomas por estar asignado y reservado en el plan hidrológico de cuenca a Aragón. De este modo, la reserva de agua puede definirse como un aprovechamiento hidráulico de interés exclusivo para Aragón.
De ahí, que tanto el Estatuto de Autonomía como la Ley 10/2014, de 27 de noviembre, de Aguas y Ríos de Aragón (LARA) concentren su atención en asegurar que los poderes públicos velen por el cumplimiento de tales principios.
El jueves 21 de marzo los presidentes de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y de la Región de Murcia, Fernando López Miras, firmaron un manifiesto en el que reivindican un pacto nacional del agua que vertebre el país, que permita un mayor aprovechamiento de los recursos y que lleve los excedentes a donde sea necesario.
Para López Miras, «hay agua suficiente, habrá agua, y les aseguro que antes o después tendremos un plan común en España para su aprovechamiento. Pese a quien pese». En este sentido, calificó como «inadmisible que haya regiones que viven situaciones de extrema sequía mientras otras ven cómo sus infraestructuras son insuficientes para contener el exceso de agua que sufren de manera recurrente».
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón muestran su rechazo rotundo a todos los pronunciamientos, propuestas y actuaciones favorables a cualquier trasvase de las cuencas hidrográficas de las que forma parte la Comunidad Autónoma de Aragón.
2. Las Cortes de Aragón rechazan las declaraciones de los presidentes de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y de la Región de Murcia, Fernando López Miras que defienden políticas trasvasistas.
3. Las Cortes de Aragón muestran su compromiso de seguir impulsando las obras hidráulicas acordadas en nuestra comunidad.

Zaragoza, a 25 de marzo de 2024.
La Portavoz
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664