Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 585/24, sobre la colaboración del Gobierno de España en las labores de descontaminación por lindano en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:98 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 13 de noviembre de 2024, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1. del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 13 de noviembre de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la colaboración del Gobierno de España en las labores de descontaminación por lindano en la Comunidad Autónoma de Aragón, solicitando su tramitación ante el pleno de la cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El lindano (isómero gamma del compuesto hexaclorociclohexano, comúnmente denominado «HCH») fue un pesticida ampliamente utilizado en todo el mundo entre los años 50 y el año 2.000.
Desde 2008, todos los usos del lindano están prohibidos en la Unión Europea. El Reglamento (UE) 2019/1021 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019 sobre contaminantes orgánicos persistentes, establece el marco jurídico común para la eliminación de la fabricación, comercialización y uso de COPs. Dichas sustancias deben ser eliminadas del medio ambiente cuando sea viable lo antes posible.
En Aragón se produjo lindano entre los años 1975 y 1989 por la empresa Inquinosa (Sabiñánigo, Huesca). En 1989 se prohibió a Inquinosa la producción de lindano, por lo que, entre 1989 y 1992 se limitó a importar y comercializar.
Inquinosa vertió residuos en dos vertederos, Sardas (1973-1983) y Bailín (1984-1992).
Los tres emplazamientos (Sardas, Bailín e Inquinosa) están declarados Suelos Contaminados por Resolución de la DG de Calidad Ambiental.
La contaminación por los residuos del lindano está considerado como el mayor problema medioambiental de la Comunidad Autónoma de Aragón.
En el año 2016, el Gobierno de Aragón aprobó el Plan estratégico de lucha integral contra la contaminación de los residuos generados por la fabricación de lindano en Aragón.
El Plan incorpora una Hoja de Ruta que recoge las diferentes actuaciones a llevar a cabo a lo largo de periodo de tiempo de 25 años para conseguir la eliminación del lindano y sus residuos (HCH) del medio ambiente.
La Hoja de Ruta del Plan Estratégico va acompañada de un presupuesto por actuación, que valora en un total 550 millones de euros los recursos económicos necesarios para la eliminación del HCH en Aragón, presupuesto no asumible por una Comunidad Autónoma.
De los 550 millones de euros que se estiman necesarios en el plan estratégico para la solución del problema de contaminación por lindano, se han destinado hasta ahora en torno a 90,3 millones, a los que han contribuido hasta ahora, Gobierno de Aragón: 56,7 millones de euros; UE: 20,3 millones de euros y AGE: 13,3 millones de euros. El colosal esfuerzo económico del Gobierno de Aragón contrasta claramente con la exigua contribución económica del Estado Central.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para se dirija al Gobierno de España solicitando que se reflejen en los Presupuestos Generales del Estado partidas suficientes dotadas para llevar a cabo la firma de convenios de colaboración que se mantengan en el horizonte temporal del plan estratégico para la solución del problema de contaminación por lindano para realizar la descontaminación de los emplazamientos contaminados por el mismo como son los vertederos de Sardas, Bailín y las instalaciones de la antigua fábrica Inquinosa, uno de los mayores problemas medioambientales no sólo de España sino probablemente de Europa.
Zaragoza, 7 de noviembre de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS