Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno
Pregunta núm. 753/25, relativa a la implantación de la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años en Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:134 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Isabel Lasobras Pina, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta oral en pleno, la siguiente pregunta relativa a la implantación de la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años en Aragón:
ANTECEDENTES
La educación infantil de primer ciclo (0 a 3 años) debe abordarse como un derecho educativo universal y como una política pública clave en materia de equidad, conciliación, cohesión social y desarrollo territorial.
La gratuidad de esta etapa educativa fue anunciada como uno de los compromisos del actual Gobierno de Aragón, sin que, a día de hoy, se haya presentado un modelo definido, un calendario de implantación o criterios objetivos para su financiación y extensión territorial.
La ausencia de una planificación clara está generando incertidumbre entre las familias, los ayuntamientos y los centros que actualmente prestan este servicio. Esta indefinición corre el riesgo de acentuar las desigualdades entre zonas urbanas y rurales, así como entre municipios con diferentes capacidades económicas o recursos preexistentes. Además, preocupa especialmente la falta de información sobre si el modelo contemplará la gestión directa pública, los criterios de acceso, la coordinación con la red de escuelas municipales o la implicación del Departamento de Educación en su diseño.
Ante esta situación presentamos la siguiente:
PREGUNTA
¿Qué calendario de ejecución y qué criterios políticos tiene previsto aplicar el Gobierno de Aragón para implantar la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años mediante una red pública, universal, equitativa y territorialmente equilibrada, que garantice el acceso en condiciones de igualdad para todas las familias aragonesas, con independencia de su lugar de residencia?
En el Palacio de la Aljafería, a 10 de abril de 2025.
La Portavoz Adjunta de CHA
ISABEL LASOBRAS PINA