Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 1871/24, relativa a los puntos de encuentro familiar en Aragón (BOCA 90, de 22 de octubre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:99 (XI Legislatura)
La actual gestión de los PEF en Aragón se rige por lo establecido en la Orden BSF/1203/2023, de 14 de septiembre, por la que se convoca el procedimiento para la adopción de acuerdos de acción concertada para la prestación del servicio de Puntos de Encuentro Familiar en Aragón para el periodo 2023-2026. Tras el correspondiente procedimiento administrativo, por Orden de la Consejera del Departamento de Bienestar Social y Familia, de fecha 21 de junio de 2024, se autoriza la celebración de los acuerdos de acción concertada para la prestación del servicio de Puntos de Encuentro Familiar en Aragón para el periodo 2024-2026. De este modo, se firmaron los conciertos con las siguientes entidades:
— Lote 1 – Zaragoza, a la entidad Asociación Punto de Encuentro Familiar de Aragón (APEFA).
— Lote 2 – Huesca, a la entidad Asociación Punto de Encuentro Familiar de Aragón (APEFA).
— Lote 3 – Teruel, a la entidad Cruz Roja Española.
— Lote 4 – Ejea de los Caballeros, a la entidad Cruz Roja Española.
— Lote 5 – Calatayud, a la entidad Cruz Roja Española.
El plazo de vigencia del acuerdo de acción concertada será desde el desde el 1 de julio de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2026, pudiendo prorrogarse por el mismo tiempo de duración que el concierto inicial, hasta completar el periodo de vigencia máximo de 10 años establecido en la legislación vigente.
Conviene aclarar que no es correcta la información contenida en la exposición de motivos de la pregunta formulada, en la que se afirma que APEFA «tiene abiertos tres centros en Zaragoza». Ni ahora, ni antes —bajo la modalidad de contrato de servicios—, APEFA ha gestionado tres centros en Zaragoza. Hasta que entró en vigor el concierto actual, había tres centros en Zaragoza capital, dos gestionados por APEFA (Centro y Actur) y uno gestionado por EULEN Sociosanitarios (Periferia).
Por otro lado, cabe informar que, tal y como se ha indicado, el Gobierno de Aragón ya presta el Servicio Puntos de Encuentro Familiar en Teruel, Calatayud y Alcañiz.
En Teruel y Calatayud el servicio es gestionado por Cruz Roja Aragón (tras el correspondiente acuerdo de acción concertada de fecha 27 de junio de 2024).
En el caso de Alcañiz, el servicio es prestado por la Asociación Bajoaragonesa de Mediación Familiar, en virtud del acuerdo de acción concertada firmado el 16 de septiembre de 2021, tras autorización por Orden de la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales de 15 de septiembre de 2021. Dicho acuerdo deriva de la convocatoria publicada por Orden CDS/408/2021, de 21 de abril.
En Caspe, en el momento actual, no se está prestando el servicio. Indicar, no obstante, que la cercanía al municipio de Alcañiz (distan 27 kilómetros entre ellas) permite a las familias hacer uso del PEF-Alcañiz sin excesivo desplazamiento.
Desde el Departamento de Bienestar Social y Familia, a través de la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad, no se descarta, si se dan las condiciones económicas y estratégicas para ello, seguir ampliando la red de PEF dependientes del Gobierno de Aragón, respondiendo de este modo al necesario acercamiento de los recursos a las familias de todo el territorio aragonés.
Zaragoza a 11 de noviembre de 2024.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE