PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGON
De conformidad con lo establecido en el artículo 77.6 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón del acta de la sesión plenaria celebrada por las Cortes de Aragón el día 29 de junio de 1994, que ha sido aprobada por el Pleno de la Cámara en la sesión celebrada el día 10 de noviembre de 1994.
Zaragoza, 10 de noviembre de 1994.
El Presidente de las Cortes
ANGEL CRISTOBAL MONTES
En el palacio de la Aljafería de Zaragoza, a las diez horas y diez minutos del día 29 de junio de 1994, se reúnen las Cortes de Aragón en sesión plenaria, con el orden del día que se adjunta como anexo.
La sesión es presidida por el Excmo. Sr. D. Angel Cristóbal Montes, Presidente de las Cortes de Aragón, asistido por los Ilmos. Sres. D. Antonio Lacleta Pablo y D. Jorge Noguera Doñate, Vicepresidentes Primero y Segundo, respectivamente, y por los Ilmos. Sres. D. Norberto Caudevilla Arregui y D. Francisco Pina Cuenca, Secretarios Primero y Segundo, respectivamente. Asisten todos los señores y señoras Diputados y se encuentran presentes todos los miembros de la Diputación General. Actúa como Letrado el Ilmo. Sr. D. Manuel Giménez Abad, Letrado Mayor de la Cámara.
Previamente a entrar en el orden del día, el Sr. Presidente somete a la aprobación de la Cámara las actas de las sesiones plenarias celebradas los días 2, 3, 11, 17 y 29 de marzo, y 7, 14 y 22 de abril de 1994, que son aprobadas en sus mismos términos.
A continuación, se entra en el primer punto del orden del día, constituido por la comparecencia del Sr. Presidente de la Diputación General de Aragón: a solicitud de los dieciséis Diputados del G.P. Popular, para informar sobre el alcance de la crisis abierta en el Gobierno aragonés como consecuencia de las dimisiones o ceses de varios de sus Consejeros; por acuerdo de la Mesa de las Cortes de 23 de junio de 1994, a propuesta del G.P. Convergencia Alternativa de Aragón-Izquierda Unida, para informar del cese del Sr. Consejero de Industria, Comercio y Turismo y de la Sra. Consejera de Educación y Cultura, y de la consiguiente crisis de Gobierno, y para explicar las razones que le han llevado a tomar tal decisión, las iniciativas que, a partir de este momento, se van a llevar a cabo y la situación en que quedan los proyectos de Gobierno, y, a solicitud de los diecisiete Diputados del G.P. del Partido Aragonés, para explicar las crisis de Gobierno provocada por los ceses de los Consejeros de Industria, Comercio y Turismo y de Educación y Cultura.
En primer lugar, interviene el representante de los Diputados del G.P. Popular Sr. Lanzuela Marina para exponer la solicitud de comparecencia presentada por estos Diputados.
Seguidamente, interviene el Portavoz del G.P. Convergencia Alternativa de Aragón-Izquierda Unida, Sr. Burriel Borque, para exponer la propuesta de comparecencia realizada por este Grupo Parlamentario.
Finalmente, hace uso de la palabra el representante de los diecisiete Diputados del G.P. del Partido Aragonés Sr. Eiroa García para exponer la solicitud de comparecencia presentada por estos Diputados.
Seguidamente, toma el uso de la palabra el Presidente de la Diputación General, Sr. Marco Berges, para responder, conjuntamente, a los tres intervinientes.
A la exposición del Sr. Marco Berges replican los Sres. Lanzuela Marina, Burriel Borque y Eiroa García, a los que responde conjuntamente, en dúplica, el Sr. Marco Berges.
A continuación, hacen uso de la palabra los Diputados Sres. Gomáriz García, por el G.P. Mixto, y Cebrián Torralba, por el G.P. Socialista.
Finalizado este turno de intervenciones, solicita hacer uso de la palabra el Portavoz del G.P. Popular, Sr. Gimeno Fuster, para responder, por alusiones, al Sr. Cebrián Torralba.
El Sr. Presidente interviene para decir al Sr. Gimeno Fuster que conoce la cuestión a la que quiere responder y que, a su juicio, no han existido las pretendidas alusiones. Señala, asimismo, que, dado que el asunto de que se trata tiene carácter institucional, va a ser él mismo el que va a responder.
Concluidas las palabras del Sr. Presidente, interviene el Sr. Gimeno Fuster para realizar una puntualización en relación con algunas de las palabras del Sr. Cebrián Torralba, respondiendo, seguidamente, este Diputado.
A continuación, interviene el Sr. Eiroa García para responder, por alusiones, al Sr. Gomáriz García, quien hace uso de la palabra, seguidamente, para replicar al Sr. Eiroa García. Finalmente, interviene este Diputado para aclarar una afirmación realizada por el Sr. Gomáriz García.
El segundo punto del orden del día está constituido por el debate y votación de la Moción núm. 4/94, dimanante de la Interpelación núm. 13/94, relativa a los criterios en materia de transferencia de competencias de las Diputaciones Provinciales, presentada por el G.P. Convergencia Alternativa de Aragón-Izquierda Unida.
Hace uso de la palabra, en primer lugar, el Portavoz del Grupo Parlamentario proponente, Sr. Burriel Borque.
A continuación, el Portavoz del G.P. Socialista, Sr. Cebrián Torralba, defiende la enmienda presentada por este Grupo Parlamentario.
En turno de fijación de posiciones interviene, en primer lugar, el Portavoz del G.P. Popular, Sr. Gimeno Fuster, quien, tras expresar su apoyo a la Moción, realiza una serie de reflexiones sobre el asunto que se está debatiendo.
A continuación, hace uso de la palabra el representante del G.P. del Partido Aragonés Sr. Biel Rivera, quien, tras exponer algunas consideraciones sobre la materia objeto de la Moción, expresa que su Grupo está de acuerdo con la misma.
Concluida la intervención del Sr. Biel Rivera, el Portavoz del Grupo Parlamentario proponente, Sr. Burriel Borque, señala que no considera necesaria la interrupción de la sesión y que, por tanto, la Moción puede ser sometida inmediatamente a votación, siendo aprobada por treinta y cinco votos a favor y treinta en contra.
Todos los grupos renuncian al turno de explicación de voto, por lo que, agotado el orden del día, el Sr. Presidente levanta la sesión cuando son las catorce horas y veinticinco minutos.
El Secretario Primero
NORBERTO CAUDEVILLA ARREGUI
V._ B._
El Presidente
ANGEL CRISTOBAL MONTES
ANEXO
ORDEN DEL DIA
1. Comparecencia del Sr. Presidente de la Diputación General de Aragón:
- A solicitud de los dieciséis Diputados del G.P. Popular, para informar sobre el alcance de la crisis abierta en el Gobierno aragonés como consecuencia de las dimisiones o ceses de varios de sus Consejeros.
- Por acuerdo de la Mesa de las Cortes de 23 de junio de 1994, a propuesta del G.P. Convergencia Alternativa de Aragón-Izquierda Unida, para informar del cese del Sr. Consejero de Industria, Comercio y Turismo y de la Sra. Consejera de Educación y Cultura y de la consiguiente crisis de Gobierno, y explicar las razones que le han llevado a tomar tal decisión, las iniciativas que, a partir de este momento, se van a llevar a cabo y la situación en que quedan los proyectos de Gobierno.
- A solicitud de los diecisiete Diputados del G.P. del Partido Aragonés, para explicar las crisis de Gobierno provocada por los ceses de los Consejeros de Industria, Comercio y Turismo y de Educación y Cultura.
2. Debate y votación de la Moción núm. 4/94, dimanante de la Interpelación núm. 13/94, relativa a los criterios en materia de transferencia de competencias de las Diputaciones Provinciales, presentada por el G.P. Convergencia Alternativa de Aragón-Izquierda Unida.