Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 637/25, relativa al IES Conde de Aranda de Alagón (BOCA 132, de 10 de abril de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:140 (XI Legislatura) PDF

A fecha 22/04/25, no hay ninguna plaza sin cubrir en el IES Conde Aranda de Alagón. La última vacante ha sido cubierta en el llamamiento del 11 de abril.

La falta de personal docente en determinadas áreas del conocimiento es un problema estructural que se repite en todas las Comunidades Autónomas, ante la falta de una política común por parte del Ministerio de Educación y Formación profesional. Cada Comunidad Autónoma, en el ámbito de sus competencias, se ve en la obligación de establecer medidas que intenten paliar esta falta de docentes.
Este Departamento de Educación empezó a tomar medidas desde el primer momento. Ya en octubre de 2023 se empezaron a hacer llamamientos de profesorado interino de Formación Profesional donde se exceptuaba provisionalmente el máster (esta excepción se aplicaba en el segundo o tercer trimestre de cada curso). En este primer paquete de medidas también se incrementó el número de llamamientos a docentes interinos: se pasó de dos llamamientos semanales ordinarios, uno el lunes y otro el jueves, a tres llamamientos por semana, incorporando el llamamiento extraordinario a mitad de semana donde se ofertaban las plazas que por alguna razón no habían sido adjudicadas por la vía ordinaria. En este tercer llamamiento se permitía la incorporación a las aulas de los docentes que no estaban en nuestras listas de interinos.
También se ha solicitado la posibilidad de realizar los siguientes cambios en el sistema y que la normativa básica lo permitiría. Las propuestas del departamento de Educación que se han elevado al Ministerio han sido:
• Posibilidad de contratación de personal docente de los Cuerpos de enseñanzas medias sin del requisito de formación pedagógica y didáctica cuando las plazas lleven sin cubrir dos semanas. Tal y como se abordó durante la pandemia del COVID-19.
• Autorizar a personal del cuerpo de Maestros para que puedan impartir docencia en 1º y 2º de ESO en las materias de Lengua Castellana y Matemáticas, exigiendo en este caso haber cursado el Máster Universitario en Profesorado de Secundaria de la especialidad a impartir.
Se ha ampliado la flexibilización del requiso del máster de Formación del Profesorado para especialidades de Secundaria (antes solo era para FP), llamando a alumnado que actualmente está cursando dicho máster para su incorporación temprana a las aulas.
Se ha permitido la ampliación de jornadas parciales a personal docente, lo que ha provocado el cambio de los horarios del alumnado en los casos que ha sido necesario.
Se pone por tanto de manifiesto la total implicación del Departamento en el ámbito de sus competencias a la hora de poder afrontar este problema compartido, con el objetivo de garantizar el derecho fundamental a la educación.
Finalmente, cabe recordar que a lo largo de estos meses el Gobierno de Aragón ha negociado el mejor acuerdo retributivo de la profesión docente desde que se asumieron las competencias educativas, y ha organizado uno de los procesos selectivos con más plazas, buscando la estabilización y las mejoras que hagan atractiva la docencia en nuestra comunidad autónoma.

Zaragoza, a 7 de mayo de 2025.

La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664