Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 36/23-XI, sobre inteligencia artificial como herramienta de apoyo a las personas mayores, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:15 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 4 de octubre de 2023, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante la correspondiente Comisión, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 4 de octubre de 2023
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
Proposición no de Ley núm. 36/23-XI, sobre inteligencia artificial como herramienta de apoyo a las personas mayores, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a la inteligencia artificial como herramienta de apoyo a las personas mayores, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La apuesta por la inteligencia artificial llevada a cabo por el Gobierno de Aragón presidido por Lambán permitió avanzar en la aplicación de esta herramienta en beneficio de diferentes campos.
Entre los ejemplos más recientes, la participación de Aragón, junto a otras comunidades autónomas, en un proyecto para impulsar la transformación y modernización del sector turístico.
Por otro lado, en el contexto sanitario, ITAINNOVA y el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) de Aragón desarrollaron una herramienta de diagnóstico y pronóstico del cáncer gástrico, para brindar apoyo a los clínicos en la toma de decisiones y facilitar estrategias y seguimientos más personalizados para los pacientes.
Las posibilidades de la inteligencia artificial son innumerables. Debemos continuar aprovechando sus potencialidades, y en concreto, debemos poner el foco también en aquellos fenómenos más amenazantes para nuestra región, y también para otras comunidades de la España interior: la despoblación y el envejecimiento de la población.
Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a desarrollar, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, proyectos que exploren las potencialidades que ofrece la inteligencia artificial en el marco demográfico de nuestra región, con el objetivo de que el sector poblacional constituido por personas mayores refuercen su posición de independencia y, por ende, de libertad.
Zaragoza, 28 de septiembre de 2023.
La Portavoz
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN