Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 1771/24, relativa a la fase de ejecución de los proyectos financiados por los fondos Next Generation (BOCA 89 de 14 de octubre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:98 (XI Legislatura)
1.º Planes Extraordinarios de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021-2023.
Dichos Planes deben cumplir el hito 220, relativo al porcentaje de ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en el cuarto trimestre de 2024, y el hito 221, relativo a la finalización en el segundo trimestre 2026 de todos los proyectos de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos.
De conformidad con el Acuerdo de 29 de diciembre de 2023, de la Conferencia Sectorial de Turismo que incorpora las modificaciones de los hitos y objetivos introducidos en la Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España aprobada por el Ecofin y modifica los citados Acuerdos de Conferencia Sectorial, el grado de ejecución de los PSTD en diciembre de 2024 pasa a ser el siguiente:
— Ejecución del 50 % en el caso de destinos adjudicados en 2021.
— Ejecución del 30 % en el caso de destinos adjudicados en 2022.
— Ejecución del 15 % en el caso de destinos adjudicados en 2023.
El resto de porcentaje se debe ejecutar hasta el 31 de marzo de 2026.
Por ello, todos los Planes Extraordinarios de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021-2023 se encuentran en fase de ejecución de las actuaciones incluidas en los mismos.
2.º Subvención para financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico.
Aragón ha recibido una subvención para financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico destinada a actuaciones en Hospederías de Aragón, al amparo del Real Decreto 1074/2021, de 7 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico, siendo el plazo de ejecución hasta el 31 de octubre de 2025.
Por ello, las actuaciones incluidas en dicha subvención se encuentran en fase de ejecución.
3.º Proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas.
El Acuerdo de Conferencia Sectorial de Turismo de Turismo de 29 de marzo de 2022 y el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 29 de diciembre de 2023, sobre reparto territorial de crédito correspondiente al presupuesto de 2022 y al presupuesto de 2023 respectivamente ,en la Línea de Financiación para Proyectos de Eficiencia Energética y Economía Circular de Empresas Turísticas, contemplan el cumplimiento del objetivo CID 227, establecen la ejecución de los Proyectos hasta el 30 de junio de 2025.
En ejecución de estos acuerdos se han publicado dos convocatorias de subvenciones para Proyectos de Eficiencia Energética y Economía Circular de Empresas Turísticas:
— La convocatoria de 2023 ha sido resuelta y se encuentra en fase de justificación y pago.
— La convocatoria de 2024 se encuentra en fase de presentación de solicitudes.
4.º Gestión Forestal.
Ejecución media presupuestaria del Servicio de Gestión de Incendios Forestales y Coordinación: 44% (4 millones sobre un total de 9,5 millones de euros).
Ejecución media presupuestaria del Servicio de Planificación y Gestión Forestal: 49% (9,5 millones sobre un total de 19,5 millones de euros).
5.º Calidad Ambiental.
En el área de competencia del Departamento de Medio Ambiente y Turismo, Componente 12, en este momento se están ejecutando proyectos relacionados con la gestión de residuos para una economía circular, financiados a través del reparto realizado mediante Conferencias Sectoriales de Medio Ambiente, de 2021 y 2022. A partir de dichos repartos se han realizado dos convocatorias de financiación de actuaciones a realizar por entidades locales, consorcios de gestión o entidades públicas que se están ejecutando actualmente con el seguimiento que se indica a continuación.
Convocatoria 1
Origen de los fondos: Acuerdo de Conferencia Sectorial de Medio Ambiente de 14/04/2021
Importe comprometido: 15.085.951,28 € Importe ejecutado (%) = 45 %
Convocatoria 2
Origen de los fondos: Acuerdo de Conferencia Sectorial de Medio Ambiente de 20/06/2022
Importe comprometido: 4.856.487,56 € Importe ejecutado (%) = 48 %
6.º Medio Natural, Caza y Pesca.
Servicio Biodiversidad:
En cuanto a inversión 2 (I2) del componente 4 (C04.I02.P01.S17). Conservación de la biodiversidad terrestre y marina – ARG. Actuación 1. Adaptación de líneas eléctricas peligrosas para la avifauna – ARG, en el momento actual se ha concedido la totalidad del presupuesto disponible, habiendo abonado ya el adelanto del 50 % de las inversiones previstas. La ejecución final está prevista para finales del año 2025, momento en el que se podrá valorar el nivel total de ejecución.
El resto de fondos de inversiones del componente 4, inversión 2 e inversión 3, se encuentra a un nivel de compromiso superior al 98 %. Hay gastos comprometidos para el año 2025 y el año 2026, por lo que se espera que en el año 2026 el gasto total este próximo al 100 %.
Espacios Protegidos:
En la mayoría de las actuaciones el nivel de presupuesto comprometido alcanza virtualmente el 100 % del crédito asignado. En la línea de subvenciones para actuaciones en las Reservas de la Biosfera el menor nivel de compromiso obedece a renuncias de beneficiarios. Por otro lado, en la actuación «Trabajos de gestión y planificación de ENP y RN2000» aún hay un 30 % del crédito sin comprometer. En cualquier caso, se espera comprometer la totalidad de dicho crédito y alcanzar una ejecución del PRTR próxima al 100 % a lo largo de 2025 y el primer trimestre de 2026.
Zaragoza, a 4 de noviembre de 2024.
El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS