Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 352/25, sobre la necesidad de garantizar viviendas dignas y rechazar el modelo de «microvivienda» como solución al acceso a la vivienda en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:147 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la necesidad de garantizar viviendas dignas y rechazar el modelo de «microvivienda» como solución al acceso a la vivienda en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El derecho a una vivienda digna, consagrado en el artículo 47 de la Constitución Española, no se limita al simple acceso a un techo, sino que implica disponer de un espacio adecuado, saludable y suficiente para el desarrollo pleno de una vida personal, familiar y comunitaria. Este principio, además, está alineado con las directrices europeas y los objetivos de desarrollo sostenible, que sitúan la vivienda como un derecho social básico.
En los últimos tiempos, hemos asistido a una creciente promoción de vivienda de dimensiones muy reducidas, con superficies inferiores a los 40 metros cuadrados, bajo el argumento de facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de aumento de los precios y escasez de oferta. Este modelo de «microvivienda», si bien pude responder a demandas muy específicas y puntuales, no puede convertirse en una solución estructural al problema del acceso a la vivienda.
Numerosos estudios alertan sobre los efectos negativos de habitar espacios extremadamente reducidos, tanto en la salud física y mental como en la calidad de vida de sus ocupantes. La falta de espacios adecuados para el descanso, el trabajo, la convivencia o el cuidado tiene especial impacto en jóvenes, personas mayores, familias monoparentales o personas en situación de vulnerabilidad.
Desde el Grupo Parlamentario Socialista entendemos que el Gobierno de Aragón debe actuar con determinación para garantizar una oferta de vivienda asequible y de calidad, sin renunciar a los estándares básicos de habitabilidad, ni fomentar modelos residenciales regresivos basados exclusivamente en la reducción de superficie. Debemos promover un urbanismo centrado en las personas, en la cohesión social y en la dignidad de quienes habitan nuestras ciudades y nuestros pueblos
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Mostrar su rechazo a la promoción de viviendas de nueva construcción con superficies inferiores a los 40 metros cuadrados útiles como solución estructural a la falta de vivienda, promoviendo alternativas que garanticen calidad y dignidad habitacional.
2. Estudiar y valorar, en el marco de la legislación urbanística y de vivienda de Aragón, la fijación de umbrales mínimos de superficie útil para las viviendas, tanto protegidas como de promoción libre, que garanticen condiciones dignas de habitabilidad.
3. Impulsar un modelo de vivienda que priorice la calidad, funcionalidad y sostenibilidad de los espacios residenciales, frente a soluciones que fomenten la reducción de superficie como único criterio de accesibilidad económica.
4. Impulsar políticas activas de vivienda que favorezcan la oferta de viviendas asequibles, sostenibles y de calidad, mediante actuaciones públicas, colaboración público-privada y la movilización del parque de viviendas vacías, sin recurrir a la precarización del espacio habitacional.

Zaragoza, 18 de junio de 2024.
El Portavoz del G.P. Socialista
FERNANDO SABÉS TURMO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664