Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 48/23-XI, sobre la mejora de la financiación de los ayuntamientos aragoneses, para su tramitación ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:16 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 11 de octubre de 2023, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante la correspondiente Comisión, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 11 de octubre de 2023.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
Proposición no de Ley núm. 48/23-XI, sobre la mejora de la financiación de los ayuntamientos aragoneses, para su tramitación ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la mejora de la financiación de los ayuntamientos aragoneses, solicitando su tramitación ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El artículo 71.5.ª del Estatuto de Autonomía de Aragón señala como competencia propia de nuestra comunidad autónoma todo lo derivado del régimen local, que afecta a la asistencia de nuestros municipios; así, el anterior Gobierno de Aragón aprobó la Ley 5/2022, reguladora del Fondo Aragonés de Financiación Municipal, ley que no fue dotada económicamente, ley que no cubría las necesidades de todos los municipios y que centraba sus propuestas de forma discontinua sobre los pequeños ayuntamientos, que veían menoscabada su autonomía municipal.
La financiación municipal viene siendo objeto de regulación específica desde la IV legislatura, presidida por el Presidente D. Santiago Lanzuela. Desde entonces, la financiación municipal ha sido objeto de vaivenes derivados de la configuración presupuestaria en cada momento. En la pasada legislatura se redactó y aprobó la citada ley con el objeto de garantizar dotaciones mínimas para los municipios.
Esta ley mantuvo en el artículo 8 la diferenciación de asignación de los fondos entre las capitales de provincia y el resto de municipios, diferenciación ya recogida en la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón. El artículo 8 estableció unas cuantías fijas como dotación inicial mínima de las capitales de provincia, sin reseñar en el texto los criterios empleados para el cálculo de dichos importes, teniendo en consideración que las necesidades expresadas por sus regidores eran superiores a las cifras recogidas en el texto definitivo.
Aragón es asimismo una comunidad autónoma con una gran dispersión territorial, con una población muy envejecida, y con 542 municipios con menos de 500 habitantes, de los cuales 338 tienen menos de 250, y 212 menos de 100. Y son precisamente esos municipios quienes necesitan apoyo del Gobierno de Aragón y de las distintas Administraciones Públicas, diputaciones provinciales y comarcas, para poder prestar unos servicios públicos de calidad a todas las personas que han decidido vivir en sus municipios, y poder, a través de la debida prestación de esos servicios esenciales, atraer nuevos pobladores que puedan solucionar el gran problema de la despoblación que hoy vive nuestra comunidad autónoma.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a mejorar la financiación de los ayuntamientos aragoneses, a través de la modificación de la Ley 5/2022, de 26 de octubre, de forma suficiente y ponderada, para poder dotar a nuestros ayuntamientos de la financiación necesaria para cubrir las competencias que les son propias y, a través de ella, prestar los servicios esenciales que dichas competencias conllevan, en condiciones de calidad.
Zaragoza, 3 de octubre de 2023.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS