Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 775/25, relativa al «Proyecto: promoción de la autonomía personal a través del uso de tecnología digital».

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:134 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al «Proyecto: promoción de la autonomía personal a través del uso de tecnología digital».

ANTECEDENTES

En marzo de 2025 preguntamos por el Proyecto: promoción de la autonomía personal a través del uso de tecnología digital en el que nos respondieron las siguientes cuestiones:
La primera es que es un proyecto subvencionado por el Departamento de Bienestar Social y Familia con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ya sabíamos y que, por la necesidad de ampliar los plazos para el desarrollo de la integración con los sistemas del Salud, el proyecto se extiende finalmente hasta el 30 de junio de 2025.
La segunda es que la continuidad del proyecto está todavía por decidir ya que debe financiarse íntegramente con fondos propios y en este sentido decían que debía realizarse una evaluación del interés que supone para el ciudadano y el impacto económico que se deriva de seguir con la actividad, y que esto no era posible hasta la finalización del proyecto.
Por otro lado, en la resolución de las subvenciones del IRPF para 2025 se ha concedido una subvención a DFA para este proyecto con una cuantía de 75.883,74 € que no sabemos si permite su extensión hasta final de año y por tanto retrasa su evaluación ni para que se va a destinar ya que DFA gestiona los equipos de apoyo en proximidad, pero también el call center.
Además, en dicho programa se ha establecido un sistema de coordinación integrando a los servicios sociales y al sistema sanitario que realiza las derivaciones y luego dentro del programa se pacta un plan de apoyos con el usuario que lleva a cabo el equipo de apoyo en proximidad.
En septiembre de 2024 nos informaron que había 1408 personas atendidas en este programa en el que trabajaban 147 personas, 95 de ellas a jornada completa.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Cuándo se da por finalizado el proyecto piloto «promoción de la autonomía personal a través del uso de tecnología digital» que permita su evaluación?
2. ¿Cómo se plantea evaluar el proyecto piloto y qué indicadores se plantean evaluar para valorar su continuidad como programa público?
3. ¿Qué continuidad va a tener este programa en 2025, tanto en temporalidad como en contenido?
4. ¿Quién es el propietario de los sistemas tecnológicos de apoyo financiados con dinero público que ha diseñado e implementado ATAM en este proyecto?
5. ¿Qué ocurriría con los sistemas tecnológicos de apoyo si se decide finalizar el proyecto?
6. ¿Cuáles son los compromisos del programa con las personas usuarias?
7. ¿Cuál es la relación de la empresa con las personas usuarias y qué papel juega la administración en esta relación, dentro del programa?

En Zaragoza a 11 de abril de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664