Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 50/25, sobre «la conmemoración de los 1200 años del nombre de Aragón», para su tramitación ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:119 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre «la conmemoración de los 1200 años del nombre de Aragón», solicitando su tramitación en la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El nombre de Aragón evoca una historia milenaria, pero pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre su origen y primera aparición en la documentación escrita.
Existen diversas teorías sobre la etimología de «Aragón», pero la hipótesis más aceptada apunta a un origen celta, vinculado a las raíces «ara», «ar» o «aar», utilizadas para referirse a cursos de agua. A partir de estas raíces, el término habría evolucionado hasta designar al río Aragón y, por extensión, al territorio circundante.
Más allá de estas hipótesis lingüísticas, el nombre «Aragón» tiene su primera mención documentada en un texto fechado en el año 828 d.C., procedente del archivo del monasterio de San Juan de la Peña.
En dicho documento se recoge una donación realizada por el rey García Jiménez de Pamplona y el conde Galindo de Aragón, quien aparece identificado como «comité Galindone de Aragón».
Este testimonio convierte a «Aragón» en una de las denominaciones territoriales más antiguas de la península ibérica, anterior a otras como «Navarra» (documentada en 1087), «Cataluña» (finales del siglo XII) o «Portugal» (siglo XII).
En vista de la importancia histórica de este hallazgo, el año 2028 marcará el 1200 aniversario de la primera aparición escrita del nombre de «Aragón», un acontecimiento que merece ser conmemorado institucionalmente.
La efeméride constituye una oportunidad inmejorable para fortalecer la identidad y el conocimiento de la historia aragonesa, promoviendo actividades de divulgación y reconocimiento de la relevancia de nuestro territorio a lo largo de los siglos.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón acuerdan instar al Gobierno de Aragón a:
1. Declarar el año 2028 como «Año Conmemorativo del 1200 Aniversario del Nombre de Aragón».
2. Diseñar y ejecutar un programa de actividades culturales, académicas y educativas para divulgar la historia y el significado del nombre de Aragón.
3. Fomentar la investigación histórica sobre el origen del término «Aragón» y su evolución a lo largo del tiempo, en colaboración con universidades, archivos y centros de estudio.
4. Promover la difusión de esta efeméride, resaltando la relevancia histórica y cultural de Aragón.
5. Establecer colaboraciones con instituciones, municipios y entidades culturales para organizar exposiciones, conferencias y publicaciones que refuercen el conocimiento sobre el origen y el aniversario del nombre de Aragón.
En el Palacio de la Aljafería, a 10 de febrero de 2025.
El Portavoz del Grupo Parlamentario CHA
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO