Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 422/24, sobre el control de la ejecución de las obras de electrificación de la línea ferroviaria Zaragoza-Teruel, así como a la subsanación de las deficiencias detectadas.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:80 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Tomás Guitarte Gimeno, portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el control de la ejecución de las obras de electrificación de la línea ferroviaria Zaragoza-Teruel así como a la subsanación de las deficiencias detectadas, para su debate y votación en el pleno.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Corredor Cantábrico-Mediterráneo es una infraestructura absolutamente trascendental para la provincia de Teruel y también para Aragón, dado que es el único canal de integración de la provincia en los grandes ejes ferroviarios nacionales y forma parte de la vertebración norte-sur de Aragón. El Plan Director de la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza contaba, según ADIF, con un horizonte temporal de ejecución hasta 2022/2023. En la actualidad se está ejecutando, con ritmo lento y sucesión de numerosos titulares de prensa, la obra de electrificación del tramo Zaragoza-Teruel. En abril de 2022 ADIF informó sobre el inicio de las obras cuya duración prevista eran dos años, y en agosto de 2023 las obras de electrificación de la línea entre Zaragoza y Teruel fueron visibles en la estación de Teruel. Sobre esta obra y los planes del denominado Plan Director de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, la entidad pública empresarial ADIF, adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible viene ofreciendo información sobre el proceso de la obra que electrifica la línea Teruel Zaragoza tanto en notas de prensa como en su página web.
Así el día 7 de agosto de 2024. se anunció la inversión de 119,6 millones de euros en la electrificación de la línea de ferrocarril convencional Zaragoza-Teruel-Sagunto (315 km), eje estratégico y nexo de conexión entre el Corredor Mediterráneo y el Atlántico. Las actuaciones consistirán en la adaptación de las dimensiones de 45 pasos superiores y la sección de 19 túneles de la línea para la instalación de los postes, la catenaria y el resto de las instalaciones de electrificación. Treinta y uno de los 45 pasos superiores se renovarán por completo. Otros siete, en desuso, se desmontarán y se recuperará e integrará el entorno, y el resto se adecuarán y se actuará sobre rebajes de rasante, ripado (desplazamientos) de la vía y modificaciones de sus estructuras. Veintidós de los pasos se encuentran situados en el tramo Sagunto-Teruel y 23 entre Zaragoza y Teruel.
El problema viene cuando se contrasta esta información de notas de prensa y de página web e incluso el contenido de los propios proyectos licitados con la realidad de las obras ejecutadas hasta el presente mes de agosto de 2024.
En el mes de junio de 2024, la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Teruel alertó sobre la instalación incorrecta de los postes que soportan la catenaria y de las canaletas en un tramo importante de la línea. A la sorpresa de esta deficiencia se suma que nadie desde ADIF ni de ninguna institución se ha hecho eco o haya respondido sobre un problema importante en la obra: los postes de la catenaria como las canaletas que se están instalando en el espacio destinado a albergar la doble vía. De los 177.5 kilómetros entre Teruel y Bifurcación Teruel en Zaragoza, los postes ocupan 34,8 kilómetros del espacio preparado para una doble vía y 93,8 kilómetros lo hacen las canaletas. Dada la simultaneidad en algunos de ambas en algunos tramos, estamos hablando en torno a 95 kilómetros afectados por esta nefasta actuación.
Las obras de electrificación son imprescindibles, pero igual de importante es que su ubicación no obstaculice el futuro desarrollo de la infraestructura a la que sirven. Se trata de la ejecución de una obra que no se ajusta ni respeta el proyecto original de electrificación. Alguien tiene que dar explicaciones, ¿por qué no se ha respetado el proyecto?, ¿por qué se ha cambiado la ubicación de los postes en 35 kilómetros, o de la canaleta de electrificación y comunicaciones en cerca de 94 kilómetros?, ¿quién ha dado esa orden?
Por todo ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se interese de manera urgente y activa por el control de la ejecución de la obra de electrificación de la línea ferroviaria Zaragoza-Teruel y la subsanación de las importantes deficiencias detectadas.
1. Que exija al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y al ADIF la reversión de todos los trabajos mal ejecutados en esta obra: postes para soporte de catenaria y canaletas instalados en el espacio de la futura vía doble.
2. Que requiera una reunión con el Gobierno de España para acelerar las obras de electrificación y para revisar el estado actual del Plan Director de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, con el objeto de garantizar los objetivos previstos y de garantizar la ejecución de la infraestructura del corredor ferroviario de altas prestaciones Zaragoza-Teruel-Sagunto.


En el Palacio de la Aljafería, a 30 de agosto de 2024.
Portavoz del G.P. Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664