Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 7/23-XI, relativa a la postura del Gobierno de Aragón respecto a la contratación de técnicos de Educación Infantil.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:9 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la postura del Gobierno de Aragón respecto a la contratación de técnicos de Educación Infantil, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Gobierno de Marcelino Iglesias creó en 2003 la figura del Técnico de Educación Infantil, una medida innovadora en el sistema educativo español que permitió ya hace 20 años garantizar una atención educativa de calidad en los centros públicos de Educación Infantil de nuestra comunidad apoyando el desarrollo de las capacidades del alumnado que se incorporaba al sistema educativo, así como su adaptación progresiva al entorno escolar.
En la actualidad se cuenta con una plantilla de profesionales, prácticamente mujeres en su totalidad, que, en perfecta colaboración con el profesorado de Educación Infantil, facilita que el alumnado adquiera progresivamente autonomía en sus actividades habituales de higiene, vestido, descanso, juego y protección, así como en la creación de hábitos que encaminan al alumnado hacia un estilo de vida saludable, contribuyendo a su proceso de socialización.
El Partido Popular nunca ha creído en este servicio cuando ha tenido responsabilidades de gobierno. Así, en el curso 2014/15, la dotación de Técnicos de Educación Infantil no llegaba a 80 profesionales. Desde el curso 15/16, ininterrumpidamente, se han superado las 95 trabajadoras, contando también con Técnicos de Jardín de Infancia del Gobierno de Aragón que atienden a aulas de escolarización anticipada, programa educativo novedoso en la primera legislatura de Javier Lambán.
Para el curso 23/24 y sucesivos, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte saliente consideraba necesario que se procediera a la integración de 96 plazas de Técnicos de Educación Infantil para llevar a cabo el servicio de apoyo de las aulas de dos y tres años, mediante su creación en la Relación de Puestos de Trabajo del citado Departamento.
Habiendo impulsado y tramitado un decreto para tal fin, el nuevo Gobierno ha paralizado su aprobación. Con el comienzo del curso escolar en todos los centros de educación infantil y primaria de Aragón, las más de 100 trabajadoras de este servicio, tan necesario y valorado por la comunidad educativa, no van a poder comenzar a trabajar por la mala gestión de la nueva Administración educativa.
Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a continuar los trámites ya avanzados por el Gobierno de Javier Lambán y aprobar un decreto que permita un proceso de sucesión de empresa en la plantilla de técnicos de Educación Infantil para que la Administración educativa preste directamente el servicio de apoyo a las aulas de dos y tres años en Educación Infantil en centros docentes públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a llevar a cabo un nombramiento urgente y excepcional para garantizar el puesto de trabajo de las técnicos de Educación Infantil una vez ha dado ya comienzo el curso 2023/2024.
Zaragoza, 8 de septiembre de 2023.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN