Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 86/23-XI, sobre Palestina.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:18 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El grupo y las agrupaciones parlamentarias abajo firmantes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Proposición no de Ley sobre Palestina para su tramitación en el Pleno de las Cortes.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Desde la madrugada del sábado 7 de septiembre estamos siendo testigos de la enésima escalada en el conflicto que se lleva desarrollando desde hace 75 años en Palestina.
En este caso el detonante de la escalada fue producido por el fuerte ataque combinado por parte de la milicia palestina Hamás, con el lanzamiento de 5000 mil cohetes y varias incursiones a territorio israelí desde la Franja de Gaza, en lo que supone el mayor ataque a Israel en los últimos años. Durante las primeras horas del sábado conocíamos que los miembros de la milicia franquearon los controles fronterizos israelíes en paracaídas y se infiltraron en varios puntos de la frontera con Gaza, incluyendo la ciudad de Sderot, donde tomaron una comisaría y se desataron combates con las fuerzas israelíes. Este brutal ataque que dio la vuelta al mundo generando una tremenda conmoción se saldó con 1300 víctimas israelís y 200 personas secuestradas.
Pero esta guerra no empezó el 7 de octubre. Hablamos de una guerra de ocupación militar y apartheid que sufre el pueblo palestino durante 75 años. Un conflicto totalmente asimétrico y en el que el Estado de Israel aplica una fuerza desproporcionada siempre en la respuesta ante las acciones de resistencia de los diversos grupos y milicias palestinas.
Esta vez la ofensiva se ha iniciado desde la Franja de Gaza, una de las dos zonas en que ha quedado dividido el territorio palestino después de las numerosas invasiones y usurpaciones territorial por parte de Israel. Gaza se ha convertido, desde hace mucho tiempo, en una enorme cárcel al aire libre en la que viven hacinados 2’4 millones de palestinos y palestinas, sin acceso a las mínimas condiciones y servicios que permiten una vida digna, por decisión y responsabilidad única y exclusivamente del Estado israelí, que ha impuesto un bloqueo por tierra, mar y aire sobre la Franja de Gaza desde el año 2007 que ha generado una situación de emergencia humanitaria.
El ejército israelí ya ha puesto en marcha nuevos ataques aéreos sobre la Franja de Gaza que son una nueva violación del derecho internacional y las resoluciones de la ONU. Ataques que se han saldado con la destrucción de instalaciones sanitarias, educativas, infraestructuras públicas y de las Naciones Unidas. Ataques que han segado la vida ya miles de víctimas civiles palestinas, buena parte de ellos niños y niñas, incluyendo la periodistas, sanitarios o personal de las Naciones Unidas. Se prevé que en los próximos días comience una incursión por tierra del ejército israelí.
Según fuentes del Ministerio Palestino de Salud y del Ejército de Israel, después de apenas dos semanas desde que se recrudeciese el conflicto, 3.785 personas palestinas han muerto bajo el fuego israelí y 1.403 han sido las víctimas israelís. La cifra de heridos asciende a 12.493 palestinos y 4.620 israelís, los desplazados se cuentan por centenares de miles.
La situación en la franja de gaza empeora cada minuto tras el corte total de suministros y el bloqueo al que el ejército israelí está sometiendo a la población palestina en lo que sin lugar a dudas es un castigo colectivo que incumple las normas de la guerra.
La única solución al conflicto es que la comunidad internacional garantice el cumplimiento por Israel de las distintas resoluciones sobre territorios ocupados que lleva incumpliendo sistemáticamente, garantizar el derecho de Palestina a ser un Estado soberano e independiente, que la Corte Penal Internacional lleve a cabo investigaciones sobre crímenes de guerra cometidos y que sus responsables sean puestos a disposición de la justica, y poner en marcha de inmediato un proceso de paz que garantice el final del conflicto armado.
Por ello, frente a las declaraciones que ya justifican un nuevo ataque a gran escala, anunciado por Israel, reafirmamos nuestro compromiso con el derecho internacional y la legalidad vigente en materia de derecho internacional humanitario y mostramos nuestra solidaridad con las palestinas y palestinos que cada día sufren y resisten la ocupación, el apartheid y el exilio.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón acuerdan:
1. Condenar los asesinatos de víctimas civiles y los crímenes de guerra perpetrados por Hamas y por el Estado de Israel y consideran necesario exigir, como base para el fin del conflicto, el cumplimiento de las resoluciones de la ONU y el final del ilegal bloqueo sobre la Franja de Gaza.
2. Hacer un llamado a las partes en conflicto, más urgente que nunca, al respeto a los derechos humanos, el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, exigiendo a Israel que ponga fin al uso del castigo colectivo sobre la población palestina.
3. Apelar a la comunidad internacional y a la UE a priorizar la protección de la población civil, e instar a la apertura de corredores humanitarios para evacuar a civiles y permitir la entrada de ayuda humanitaria y equipos de emergencia.
4. Condenar la política de Apartheid de Israel contra el pueblo palestino, denunciada por las Naciones Unidas, y le instan al cumplimiento estricto de las resoluciones de las Naciones Unidas.

Zaragoza, a 23 de octubre de 2023.
El Portavoz del G.P. Chunta Aragonesista
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO
El portavoz de la A.P. Podemos
ANDONI CORRALES PALACIO
El Portavoz de la A.P. Izquierda Unida
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664