A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la situación de la agricultura en la Comunidad Autónoma, solicitando su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Departamento de Agricultura ha ido dando tumbos desde el pasado mes de agosto que se han traducido en lentitud en la gestión, cambios de criterio y retraso en las convocatorias y en los pagos. El consejero ha cambiado de opinión varias veces y se ha negado a dar ayudas directas por la sequía, a pesar de haberlo prometido en campaña y en el debate de investidura.
El consejero de Agricultura mantuvo varias reuniones con su sector tras las movilizaciones de los agricultores y acordó un paquete de medidas para flexibilizar la PAC. Asimismo, tras publicarse con retraso, el pasado 4 de marzo, las bases reguladoras de las subvenciones para el establecimiento de jóvenes agricultores y la modernización, se han tenido que modificar con fecha de 15 de mayo (publicadas el 22 en el BOA) por los problemas y errores que existían. Al mismo tiempo, ha habido un bloqueo en los programas informáticos del Departamento que han retrasado la elaboración de la PAC como es el caso que ha afectado al reparto de pastos. El sector se ha ido quejando por el retraso de todos los pagos.
Al descontento del sector se unen las declaraciones cambiantes del consejero. De hecho, el consejero Samper señaló el pasado 16 de mayo que no repartía miserias al campo aragonés, afirmaciones que generaron un evidente malestar entre los agricultores y ganaderos aragoneses.
Posteriormente, el pasado 21 de mayo cambió de opinión y señaló que destinaría una partida de seis millones de euros en ayudas para los afectados por la sequía. En paralelo, el Departamento informó de las comarcas afectadas por la sequía, en la que no se incluyó al Bajo Cinca, también afectada.
Al mismo tiempo, ha habido retrasos evidentes en las convocatorias de ayudas, entre ellas las de jóvenes agricultores y modernización. También hay un retraso de pagos alarmante en varias líneas de ayudas.
Finalmente, tras la creación de la dirección general de Caza y Pesca se ha encomendado la gestión de las competencias en materia de caza y pesca al INAGA, algo cuanto menos sorprendente.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Pagar las ayudas directas por la sequía que prometió en la investidura el Gobierno de Azcón a todo el sector primario.
2. Clarificar las flexibilizaciones de la PAC para que los agricultores puedan poderla efectuar la PAC con criterios claros.
3. Incluir todas las zonas de Aragón afectadas por la sequía en las líneas de ayudas.
4. Agilizar el abono de las ayudas pendientes del Departamento dado el retraso en las distintas líneas: 4.0, zonas de montaña, ayudas a la ganadería, modernización, jóvenes, etc.
5. Resolver los problemas de gestión, técnicos y de personal que están originando demoras en la elaboración de la PAC.
6. Dejar de confundir a la opinión pública con el concepto de ayuda directa y así no irritar al sector con declaraciones que provocan evidente malestar.
7. Fomentar la transparencia del Departamento y clarificar, tras la creación de la dirección general de Caza y Pesca, las razones de encomendar la gestión de competencias administrativas al Inaga.
Zaragoza, 24 de mayo de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN