Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública a la Pregunta núm. 786/25, relativa a las actividades desarrolladas por la Comisión para la evaluación de las políticas públicas y la calidad de los servicios públicos (BOCA 134, de 25 de abril de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:152 (XI Legislatura) PDF

El concepto de calidad en los servicios públicos, como tantos otros, está en permanente cambio y evolución. Tan es así, que cuando uno lee el preámbulo de la Ley 5/2013, de 20 de junio, de calidad de los Servicios Públicos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, se da cuenta, inmediatamente, de los cambios acontecidos con el paso del tiempo. De hecho, se significa en el texto de la referida norma que «la introducción de la gestión de calidad en la Administración pública española es relativamente reciente» o que «la Comunidad Autónoma de Aragón ha dado algunos pasos que reflejan su compromiso con el concepto de calidad en la gestión». Aspectos, los señalados, ampliamente superados.

La Ley 5/2013 lo que viene a hacer, de manera sintética, es acomodar esos primeros pasos en materia de calidad de los Servicios Públicos —como han hecho la mayoría de Comunidades Autónomas— contando con la coordinación de la Administración General del Estado a través de la, hoy extinta, Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL).
Con esas premisas, se elabora el Plan General de Mejora de la Calidad de los Servicios Públicos 2016-2019 que se configura como un Plan marco o Plan general de referencia que establece los criterios de actuación basados en la mejora continua, la innovación y las distintas iniciativas que se puedan desarrollar para mejorar la calidad de los servicios que se prestan.
Derivado del mismo se elaboró un informe, con fecha 27 de marzo de 2018, aprobado por la Comisión para la evaluación de las políticas públicas y la calidad de los servicios públicos que fue remitido a las Cortes de Aragón.
La pasada legislatura, sin abandonar algunas de las actuaciones ligadas a la calidad de los servicios, lo cierto es que los esfuerzos se centraron, en buena medida, en la articulación de mecanismos que paliaran los efectos de la crisis derivada de la Covid.
Superada la misma, si se permite, la actual legislatura ha comenzado y continúa impulsando y activando todos los mecanismos relacionados con la calidad de los servicios de los cuales se da cuenta en el Portal de Transparencia lo que permite y facilita su escrutinio público. En tal sentido, es preciso poner de manifiesto lo que sigue:
— Desde la participación social y comunitaria en la formulación de la política sanitaria, los pasados días 24 y 25 de junio de 2025 se han llevado a cabo las XXIII Jornadas de Trabajo sobre Calidad en Salud.
— Por su parte, en el ámbito educativo, la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria continúa enriqueciendo con sus trabajos el papel de la Universidad en relación con la sociedad.
— En cuanto a los servicios sociales se refiere, el Departamento de Bienestar Social y Familia impulsa y desarrolla todo un conjunto de medidas tendentes a la mejora de la prestación de servicios a la Infancia, Mayores, Dependencia o Discapacidad.
— En el ámbito de la Administración General, desde la Inspección General de Servicios se continúa trabajando en el impulso para la elaboración de Cartas de Servicios de aquellas unidades/ centros/ órganos que todavía no se han dotado de esta herramienta de medición de la calidad de los servicios públicos, así como en la actualización de aquellas otras que, o bien por modificaciones sustanciales de los servicios que se prestan, o bien por el transcurso del plazo de cinco años previsto legalmente, se hace precisa su actualización; por otra parte, con el objetivo de potenciar la implicación y participación de la ciudadanía en la mejora e innovación de los servicios públicos, acaba de publicarse en el Portal de Transparencia el Informe sobre sugerencias y quejas en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, año 2024.
En esa evolución del concepto de calidad que referíamos al inicio y que va parejo a los cambios sociales, es preciso poner en valor algunas iniciativas concretas que tienen una relación directa con el control y supervisión de la actividad administrativa:
— La seriedad y la responsabilidad en la llevanza de los asuntos públicos exige un compromiso firme a favor de la ética pública con una vocación de mejora continua y es por ello que en la Orden HAP/386/2024, de 17 de abril, se asume la gestión del Sistema Interno de Información de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón respecto a las infracciones previstas en el artículo 2 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
— Asimismo, la vocación de este Gobierno por la evaluación de las políticas públicas, le ha llevado a formar parte activa de la Red Española de Evaluación de Políticas Públicas (REDEVAL), la cual se ha constituido el pasado 8 de abril con un total de 15 Comunidades Autónomas, como un espacio de encuentro en materia de Evaluación de Políticas Públicas, entre entidades del sector público que buscan transformar las políticas públicas en políticas más sostenibles, eficientes y eficaces a través de la cooperación, la coordinación y la colaboración.
Con todo, el objetivo último de las diferentes iniciativas en materia de calidad —las señaladas y otras en marcha en el seno de los diferentes organismos del Gobierno de Aragón— es el de la integración con un enfoque holístico de todos aquellos aspectos que son relevantes para la mejora y renovación de los servicios públicos en un contexto de gobierno multinivel.

Zaragoza, a 15 de julio de 2025.

El Consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664