Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 281/25, sobre la acogida de menores extranjeros no acompañados.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:141 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la acogida de menores extranjeros no acompañados, solicitando su tramitación ante el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La protección de los menores extranjeros no acompañados es un deber moral y humanitario y jurídico, tal y como se recoge en el Derecho Internacional, europeo y español. Toda la normativa vigente se refiere al interés superior del menor. Los niños y niñas tienen una serie de derechos y garantías que los Estados deben velar por que se cumplan.
Los menores, que migran a nuestro país solos en una situación de extrema vulnerabilidad, son niños y niñas migrantes que huyen de una realidad muy compleja como los son conflictos en sus países, la violencia intrafamiliar, el matrimonio forzado, o condiciones de exclusión y falta de acceso a servicios básicos y que, durante las rutas, se enfrentan múltiples riesgos, abusos o violencia. La atención de esta realidad necesita de una respuesta institucional bajo los principios de colaboración y cooperación.
En este contexto el Gobierno de España aprobó el Real Decreto-ley 2/2025, de 21 de enero, con el objetivo de dotar al sistema de protección de la infancia de mecanismos eficaces para una distribución equitativa de responsabilidades entre todas las comunidades autónomas. Una regulación que por primera vez en la historia da una respuesta a una realidad que requiere de la cooperación territorial para dar respuesta a una necesidad urgente que afecta al conjunto del Estado.
Por su parte el Gobierno de Aragón optó desde el primer momento por presentar un recurso de inconstitucionalidad contra dicha norma negándose a remitir al Gobierno de España los datos de menores migrantes no acompañados en Aragón antes del 31 de marzo de 2025, tal y como establece el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo. Esta información es esencial para fijar la capacidad ordinaria de acogida que tiene cada territorio para acometer la distribución de estos menores y garantizar una respuesta humanitaria y coordinada en su acogida.
Desde el Grupo Parlamentario Socialista desconocemos la motivación por la que el Gobierno de Aragón actúa de esta forma desleal e insolidaria. Consideramos que es una decisión equivocada. Creemos que esta forma de proceder va en contra del principio de solidaridad interterritorial pero también incumple con el Derecho Internacional, nacional y con una de las competencias de la Comunidad Autónoma como es la protección de la infancia y la garantizar el interés superior del menor.
Es urgente que el Gobierno de Aragón facilite los datos actualizados sobre los menores en protección porque es un compromiso con los derechos humanos, con la con la cooperación leal entre administraciones y con la legislación vigente.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
Remitir, con carácter urgente, al Ministerio de Infancia y Juventud la información que se le ha solicitado relativa a los menores extranjeros no acompañados que se encuentran en el sistema de protección a la infancia autonómico, en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto-ley 2/2025, de 21 de enero, en el marco de una cooperación leal con el Gobierno de España.
Zaragoza, 19 de mayo de 2025.
El Portavoz
FERNANDO SABÉS TURMO