Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 276/23-XI, relativa a ayudas directas a los ganaderos y ganaderas afectados en sus explotaciones por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (BOCA 18, de 3 de noviembre de 2023)

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:27 (XI Legislatura) PDF

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) es una enfermedad infecciosa producida por un virus y transmitida por un insecto que actúa como vector del agente causal, que afecta a los rumiantes domésticos, —especialmente al ganado bovino— y que no es transmisible a la especie humana, que no está incluida en los planes de control y erradicación, al igual que otras muchas enfermedades que, desgraciadamente, llevan entre nosotros mucho más tiempo, como puede ser el PRRS, la IBR.

El Real Decreto 389/2011, de 18 de marzo, establece los baremos de indemnización por el sacrificio de animales en el marco de los programas nacionales de lucha, control o erradicación de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y encefalopatías espongiformes transmisibles y fija la indemnización en casos de sacrificio obligatorio para determinadas enfermedades, como es el caso de la tuberculosis bovina, la brucelosis bovina, ovina y caprina, la lengua azul, las encefalopatías espongiformes transmisibles..., al igual que ocurre en determinados casos de la salmonelosis aviar, pero no comprende otras enfermedades que afectan al ganado, ni, por tanto, recoge la indemnización por sacrificio de EHE.
El Gobierno de Aragón, para colaborar con los ganaderos en las comarcas afectadas, además de realizar el seguimiento y control de la situación y estado de la cabaña ganadera a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria, está subvencionando la adquisición de desinsectantes en apoyo a las medidas de prevención a aplicar los animales bovinos sensibles hasta el inicio del periodo estacionalmente libre, a partir del mes de diciembre, momento en el que el vector transmisor no tiene actividad.

En Zaragoza, a 30 de noviembre de 2023.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
ÁNGEL SAMPER SECORÚN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664