Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 140/23-XI, sobre el personal investigador del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), para su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:24 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Joaquín Palacín Eltoro, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 267 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta, para su debate y votación en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación, la siguiente proposición no de ley sobre el personal investigador del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA):

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Es necesario desarrollar cuantas decisiones políticas sean necesarias para poner en valor el decisivo papel de la investigación y la transferencia del conocimiento en el presente y para el futuro de la sociedad.
De hecho, esta relevancia se va reflejando en actos como la celebración de la reciente «Semana de la Ciencia» con diversas actividades en Aragón, que pretende transmitir la importante labor desarrollada en los centros de investigación y la universidad para el progreso científico y social.
Es necesario, igualmente, apoyar a todo el personal investigador que realiza su actividad profesional, diariamente, en este ámbito de la ciencia y la investigación en Aragón.
En este sentido, destacamos que el personal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) mantuvo el pasado el día 15 de noviembre de 2023, una jornada de trabajo y de análisis, con otros profesionales de la investigación de otros centros de referencia en este ámbito, para reflexionar sobre su situación laboral y transmitir la importante labor que desarrollan los centros de investigación para la sociedad y la economía aragonesa.
Un encuentro en el que acordaron que su reto es seguir avanzando como espacio de investigación de referencia en los diferentes ámbitos de la ciencia.
La propia memoria económica de los Presupuestos de Aragón para 2024 indica que el elemento guía para la consecución de los objetivos de este centro investigador «es el Plan Estratégico del CITA 2021-2026, elaborado a lo largo del 2020 mediante un intenso proceso participativo, que tiene como objetivo general posicionar al CITA como centro de investigación agroalimentaria y medioambiental de excelencia».
Hay que indicar que el CITA, uno de los centros de referencia que impulsa la investigación científica en materia agroalimentaria con incidencia directa en el sector agroalimentario, tiene pendiente, según indican quienes desarrollan su actividad en este espacio, el desarrollo específico de una carrera investigadora para su personal.
Es necesario impulsar el artículo 19 de la Ley 17/2018, de 4 de diciembre, de investigación e innovación de Aragón, que establece la carrera del personal de investigación y de los organismos adscritos a ella.
Por todos estos motivos, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

— Las Cortes de Aragón acuerdan dirigirse al Gobierno de Aragón instándole a adoptar las decisiones que se consideren más adecuadas para establecer, a la mayor brevedad posible, el desarrollo de una carrera investigadora remunerada en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) equiparable al resto de centros de investigación de Aragón y de España.
— Las Cortes de Aragón acuerdan dirigirse al Gobierno de Aragón para demandar que adopte las medidas oportunas para que al personal investigador que tiene reconocidos méritos de investigación por agencias evaluadoras (sexenios, quinquenios), se le remuneren estos méritos, con carácter inmediato, para evitar el agravio comparativo con otros investigadores que realizan las mismas actividades de investigación dentro y fuera de Aragón, evitando la descapitalización y la fuga de talento que sufre este centro de investigación.

En el Palacio de la Aljafería, a 21 de noviembre de 2023.
El Portavoz Adjunto de CHA
JOAQUÍN PALACÍN ELTORO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664