Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 327/24, sobre la libertad de prensa y de expresión.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:65 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la libertad de prensa y de expresión, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 6 de diciembre de 1978 los españoles aprobamos, por referéndum, la Constitución española, garante de nuestros derechos y de nuestras libertades fundamentales.
Ello supuso una ruptura con el anterior régimen dictatorial, en el que las libertades de los individuos y de los colectivos estaban restringidas. Nuestra Constitución dio un paso de gigante con el reconocimiento de esas libertades, que como seres humanos nos corresponden, y que son sinónimo de igualdad, respeto y democracia.
Entre ellas hoy queremos destacar las libertades reconocidas en el artículo 20 de la Constitución española de 1.978. Ese artículo reconoce y protege el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción; a la producción y creación literaria, artística, científica y técnica; a la libertad de catedra; y a comunicar o recibir libremente información por cualquier medio de difusión. Además, añade al final de su ordinal tercero, el respeto al pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.
Durante los años en los que nuestra Constitución ha sido el marco donde los españoles hemos ejercido nuestros derechos y nuestras libertades, el pluralismo y la libertad de expresión se ha respetado en toda su amplitud. Los medios de comunicación han tenido, como no podía ser de otra manera, libertad absoluta para expresar sus ideas u opiniones, y estas han sido respetadas desde cualquier ámbito de nuestra sociedad.
Pero en los últimos tiempos hemos visto como desde poderes de Estado, se han multiplicado las voces que piden aumentar el control sobre esos medios de comunicación y limitar la libertad de prensa, atacando directamente la libertad de expresión.
El 21 de mayo de 2024. asistimos, en el Congreso de los Diputados, al señalamiento, con nombres y apellidos de periodistas, por parte de Ione Belarra, portavoz de Podemos, por el mero hecho de expresar opiniones que la misma no comparte.
De igual forma, el pasado 24 de mayo, en el Pleno de las Cortes de Aragón vimos un nuevo señalamiento, con nombres y apellidos, contra varios periodistas por parte del diputado de Podemos, sin mayor argumento que ser «unos clásicos antiprogresistas».
Esto supone un gravísimo ataque a la libertad de prensa y a la libertad de expresión, pilares básicos de nuestra democracia. Sin libertad, en cualquiera de sus ámbitos no hay democracia, y el ataque a cualquiera de sus formas es un ataque directo contra nuestro sistema democrático, que no se puede aceptar.
Igualmente, el silencio cómplice o la aquiescencia larvada de algunos grupos parlamentarios ante los señalamientos y ataques a periodistas no es admisible ante la gravedad de los hechos y la importancia de la defensa de los valores democráticos que garantizan la convivencia en democracia y en libertad
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón muestran su compromiso y defensa del artículo 20 de nuestra Constitución que reconoce el derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión sin que puedan existir injerencias, amenazas, ni presiones por parte de los poderes públicos a los profesionales que ejercen esta actividad, y expresan su firme condena ante los intolerables, inadmisibles y graves ataques a la libertad de prensa y ante el señalamiento a los profesionales de los medios de comunicación, o su silencio cómplice y aquiescente, por parte de cualquier responsable público.

Zaragoza, 3 de junio de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664