Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 500/24, relativa a la actuación de preservación familiar en nuestra comunidad.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:51 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la actuación de preservación familiar en nuestra comunidad.

ANTECEDENTES

El sistema de protección de menores es una acción preventiva continuada que pertenece a atención especializada, pero que se debe dar en el ámbito territorial cercano y supone la coordinación de las diferentes administraciones para garantizar una buena atención.
El procedimiento que se sigue es que, cuando se detecta un caso, pasa a servicios sociales comunitarios para su valoración y seguimiento (prevención familiar), que hace una valoración de riesgo/no riesgo. En el caso de valorar riesgos de maltrato o desprotección, pasa al equipo de recepción del IASS para proceder a la posible «declaración de riesgo». En función de la valoración de Recepción, se devuelve a servicios sociales comunitarios si el riesgo es moderado. En caso de riesgo grave, pasa a los 8 equipos de valoración de la comunidad, 6 en Zaragoza, uno en Huesca y otro en Teruel (compuestos por psicólogo, trabajador social, educador social-coordinador) y hacen la propuesta de intervención. Si con la «declaración de riesgo» se decide actuar con una «intervención educativa familiar», la intervención en lo que se denomina preservación familiar (prevención cuando hay valoración de riesgo) según declaraciones de la Consejera en respuesta a una pregunta nuestra, la llevan a cabo los equipos del IASS dentro del programa de servicios sociales especializados que hacen su intervención en las diferentes comarcas.
Pero el Decreto 4 /2005, de 11 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se modifican los decretos del Gobierno de Aragón de transferencia de funciones y traspaso de servicios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón a la comarcas, ya recoge en el apartado primero.— Determinaciones por materia competencial. En el A 2. Funciones que se transfieren y servicios que se traspasan en materia de Acción Social. El punto 3. B:
Programas específicos en atención a menores que señala las funciones que se desarrollaran desde los servicios comarcales y que incluye en su punto 3 «Gestión de los programas de preservación familiar y de reinserción del menor en programas de separación». Y que se repite en la ley de Servicios sociales en su artículo 47, 2 c) Gestión de programas de atención integral o sectorial, entre otros los de atención a personas mayores, preservación familiar, cooperación social y voluntariado social.
Aunque la preservación familiar entre dentro del catálogo de servicios sociales, en la ciudad de Zaragoza parece ser que se está llevando a cabo a través de un programa temporal.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Quién gestiona y con qué financiación las actuaciones de preservación familiar en la comarca central y en la ciudad de Zaragoza? ¿Cuántos profesionales asumen esta función?
2. ¿Cuántos casos de protección de menores incluyen en su intervención la preservación familiar, distribuidos por comarcas y grandes municipios?
3. ¿Cuántos educadores/as están llevando la actuación de intervención familiar en el ámbito de la preservación familiar en toda la comunidad distribuidos por comarcas y grandes municipios? ¿Qué otras funciones llevan a cabo dichos educadores/as además de la preservación familiar?
4. ¿Qué vía se utiliza para la coordinación con servicios sociales comunitarios de cara a una actuación integral con las familias con declaración de riesgo sujetos de la preservación familiar?
5. ¿Por qué se considera programa temporal una actuación reconocida en el catálogo de los servicios sociales?

En Zaragoza, a 11 de marzo de 2024.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664