Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 112/24, sobre el apoyo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en las tres provincias aragonesas.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:46 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre el apoyo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en las tres provincias aragonesas, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado garantizan el ejercicio de las libertades de los ciudadanos y ciudadanas y una de sus funciones es generar un clima de seguridad que permita el normal desenvolvimiento de la actividad.
La crisis económica de 2008 supuso la aplicación de medidas de recorte del gasto público que afectaron al número de efectivos que prestaban su servicio en el conjunto de la administración, pero también entre los cuerpos policiales. La llamada «tasa de reposición» impidió la renovación de plantillas y supuso un recorte de efectivos.
Aunque la plantilla de miembros de los cuerpos de seguridad en Aragón alcanzaba en 2023 máximos, según el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, no es menos cierto que no se cubren todas las vacantes existentes, situación agravada en el caso de las fuerzas y cuerpos de seguridad por la dificultad de aplicar soluciones flexibles a dicha cobertura.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón Expresan su reconocimiento y apoyo unánime al trabajo desempeñado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y la necesidad de que para los guardias civiles que luchan a diario por la seguridad, especialmente en el medio rural, y contra el progresivo deterioro de la seguridad ciudadana como consecuencia de la actuación de organizaciones delictivas dedicadas al contrabando y el narcotráfico, existan todos los medios materiales, humanos y también jurídicos para responder con la contundencia y el uso institucionalizado de la fuerza que determina la legislación vigente, resultando esta reivindicación extensible al resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a entablar un diálogo con el Gobierno de España para:
a) Lograr que en las ofertas de empleo y concursos de traslados se apliquen medidas que incentiven la cobertura de vacantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en las tres provincias aragonesas y, en concreto, en los destinos considerados territorios despoblados.
b) Dimensionar las plantillas de manera que no se atienda a los efectivos existentes por habitante sino al territorio que debe ser cubierto por esos efectivos.

Zaragoza, 19 de febrero de 2024.
La Portavoz
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664