Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades a la Pregunta núm. 281/24, relativa a la educación a distancia de Formación Profesional (BOCA 45, de 23 de febrero de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:52 (XI Legislatura) PDF

Se ha observado que una parte de los/as estudiantes de Formación Profesional son personas que, además de estudiar, concilian su vida familiar y laboral. Por ello, la oferta de Formación Profesional virtual (que es la denominación que da la nueva normativa de FP) tiene como finalidad la formación de carácter profesional para personas que deseen mejorar su cualificación profesional o prepararse para el ejercicio de otras profesiones, y a las que sus circunstancias sociales, laborales o familiares les impiden o dificultan cursar Ciclos Formativos de FP en modalidad presencial.

Como respuesta a esta situación, la FP virtual, e incluso la semipresencial, puede ser una oportunidad, ya que la estructura modular de los Ciclos Formativos de Formación Profesional en estas modalidades permite que cada alumno/a decida, de manera autónoma y una vez analizadas las enseñanzas, de qué módulos quiere matricularse en función de sus circunstancias personales y su disponibilidad.
En el curso 2023/2024 son 33 las enseñanzas que se ofertan a distancia, tanto de Grado Medio, como de Grado Superior y Cursos de Especialización. Estas enseñanzas se concentran en 18 centros docentes públicos, con más de 3.400 alumnos/as matriculados/as, lo que supone un incremento cercano al 6% en relación al curso anterior.
En febrero de 2023 abrió sus puertas el Instituto de Formación Profesional Campus Digital en Zaragoza, que sigue un modelo abierto y descentralizado, donde docentes, alumnado y agentes transformadores cohabitan y aprovechan todos los recursos.
Se prevé que este centro pueda ser un referente tecnológico y de educación virtual en las enseñanzas de Formación Profesional de Aragón.
Asimismo, y tras realizar un análisis del mapa de la oferta de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma, y de cara a vertebrar el territorio, se prevé ampliar la oferta virtual, así como crear en centros la modalidad semipresencial, teniendo en cuenta el tejido productivo y la empleabilidad.

Zaragoza, a 18 de marzo de 2024.

La Consejera de Educación, Ciencia y Universidades
CLAUDIA PÉREZ FORNIÉS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664