Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 1853/24, relativa a los centros acreditados de Atención Temprana.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:90 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, relativa a los centros acreditados de Atención Temprana

ANTECEDENTES

El servicio público de Atención Temprana se presta mediante el contrato de gestión de servicio público, modalidad concierto Servicio de Atención temprana, distribuidos por lotes en Huesca, Zaragoza y Teruel. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA (CDIAT) Y por otro, está el Concierto para la prestación del servicio de Atención Temprana y prevención de la discapacidad mediante la puesta en marcha de Equipos Itinerantes en el contexto rural-comarcal en la Comunidad Autónoma de Aragón, cofinanciado con Fondo Social Europeo Plus a través del Programa FSE+ Aragón 2021-2027 y con Fondos propios del Gobierno de Aragón.
El contrato por el que se gestionan los CDIAT termina a finales de 2024 y no puede acoger más modificaciones para ampliar las necesidades de atención que se requieren por lo que sería necesario un nuevo contrato y no entrar a la segunda prórroga de 5 años que permite el contrato pero que nos limita en la ampliación de la capacidad presupuestaria de atención.
En la comparecencia de la Consejera, nos informó que estaban estudiando una fórmula para unir ambos contratos porque se generaba una disfunción entre ellos.
Por otro lado, el programa de atención temprana requiere incorporar cuestiones como módulos de seguimiento familiar, módulos grupales ya que hasta ahora solo contempla sesiones individuales, así como las posibilidades de atención telemática, entre otras.
Cuestiones que no contempla la Orden de 20 de enero de 2003 que regula la Atención Temprana y que requeriría su modificación pero que no se contempla en el plan normativo de 2024.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA

1. ¿Cómo se va a mantener la atención en los CDIAT a partir del fin de la prórroga del contrato a final de este año?
2. ¿Cuándo termina el contrato de los equipos itinerantes?
3. ¿Se va a modificar la Orden de 20 de enero de 2003 y qué plazos se dan para hacerlo?
4. ¿Qué cuestiones valoran incorporar al programa de atención temprana para mejorarlo?
5. ¿Qué mecanismos están valorando establecer en el contrato para que no impida aumentar la capacidad del sistema, si fuera necesario?

Zaragoza, 7 de octubre de 2024.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664