Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas - En Comisión
Aprobación por la Comisión de Medio Ambiente y Turismo de la Proposición no de Ley núm. 583/24, sobre la derogación de la implantación y aplicación de la repercusión a los ciudadanos del importe de las cuotas devengadas sobre los contribuyentes del impuesto de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:139 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
De conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de las Proposiciones no de Ley que se insertan a continuación, aprobadas por las distintas Comisiones.
Zaragoza, 8 de mayo de 2025.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
La Comisión de Medio Ambiente y Turismo, en sesión celebrada el día 8 de mayo de 2025, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 583/24, sobre la derogación de la implantación y aplicación de la repercusión a los ciudadanos del importe de las cuotas devengadas sobre los contribuyentes del impuesto de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados, ha acordado lo siguiente:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que se dirija al Gobierno de España solicitando que:
1. Respete la autonomía municipal y reconozca la libertad de los Ayuntamientos para establecer sus propios tributos, permitiendo que las entidades locales puedan aliviar la carga fiscal de sus ciudadanos, como vienen haciendo hasta ahora en la gestión de los residuos, con recursos económicos disponibles en el presupuesto municipal.
2. Derogue la obligatoriedad de la implantación y aplicación de la tasa de residuos en todos los municipios y por el 100% del coste contemplada en la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
3. Realice un estudio del impacto pormenorizado que permita definir el coste por servicio.
4. Ponga en marcha un Plan Nacional de infraestructuras para la Economía Circular que apoye la creación de las infraestructuras necesarias para el cumplimiento de los objetivos nacionales y europeos.
5. Contribuya a sufragar las campañas de comunicación de los ayuntamientos dirigidas a incentivar la concienciación ciudadana de compromiso con la separación de residuos y el reciclaje para la consecución de los objetivos comunitarios en materia de residuos».
Zaragoza, 8 de mayo de 2025.
El Presidente de la Comisión
JESÚS FUERTES JARQUE